El Mundo11/06/2021

Bolsonaro retrocedió con la liberación del uso de barbijos

"Le pedí al ministro de Salud que hiciera un estudio sobre mascarillas para que quien ya haya sido infectado y mejorado o haya sido vacunado no necesite llevar barbijo, pero él es quien decidirá, él dará una opinión", dijo el presidente en una rueda de prensa.

El presidente de Brasil, Jair Bolosnaro, dijo este viernes que será su ministro de Salud, Marcelo Quiroga, quien tenga la última palabra sobre el anuncio realizado este jueves sobre liberar el uso de barbijos a los vacunados y recuperados de coronavirus, tras una serie de críticas de expertos en salud pública que consideraron la medida "totalmente inadecuada" y que puede contribuir al aumento de casos en el país.

"Ayer le pedí al Ministro de Salud que hiciera un estudio sobre mascarillas para que quien ya haya sido infectado y mejorado o haya sido vacunado no necesite llevar barbijo, pero él es quien decidirá, él dará una opinión", dijo Bolsonaro en una rueda de prensa.

La decisión de Bolsonaro, según había informado este jueves la prensa local, puede entrar en contradicción con las leyes estaduales o municipales, distritos que tienen potestad para actuar frente a la pandemia, según resolvió la Justicia.

Pero además, la medida fue criticada desde sectores académicos y especialistas, entre ellos e infectólogo Julio Croda, profesor de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) e investigador de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), quien advirtió que las vacunas no previenen la infección de quienes ya han sido inmunizados.

Croda enfatizó que los vacunados tienen menos probabilidades de contraer Covid-19 de gravedad, pero igualmente pueden transmitir el virus, por lo que mientras la tasa de contagio se mantenga alta y el porcentaje de vacunados se mantenga en el nivel actual, todos deben usar barbijos, señaló, citado por el diario O Globo.


Mascarillas y vacunación en Brasil

Bolsonaro había dicho al inicio del año que quien se quejaba de la pandemia parecía un "marica", un discurso que potenció que sus seguidores tomaran la eliminación del barbijo o del tapabocas, una de las medidas de prevención más recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y expertos internacionales.

En un discurso de este jueves a la noche, el mandatario dijo que el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, "ultimará un dictamen con las reglas del uso de mascarillas por parte de quienes estén vacunados o ya estén recuperados". (Telam)

Te puede interesar

Japón rompió un récord mundial de velocidad de Internet

Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.

Japón rompió un nuevo récord mundial en velocidad de conexión a Internet

Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.

Uruguay convocó a embajadores de Alemania y Francia por el rechazo a los nuevos pasaportes

La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.

Venezuela denunció que EE.UU separó de sus madres a otros cuatro niños migrantes

Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.

Taiwán probó sus tanques Abrams en simulacro clave ante una posible invasión china

El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.

Trump impuso un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Jair Bolsonaro

El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.