Tras el anuncio de Alberto Fernández, el COE de Salta resuelve si se suma al confinamiento
El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, aseguró que se encuentran esperando el Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional para resolver lo que se hará en Salta.
A la espera del decreto del Gobierno Nacional y del “mapa epidemiológico” actualizado, el Comité Operativo de Emergencias se reúne para definir qué medidas se aplicarán en la provincia.
El Presidente Alberto Fernández anunció anoche que habrá nueve días de confinamiento estricto para todos los distritos del país que estén en Alto Riesgo o Alarma epidemiológica.
La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. Por esa medida, quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
Sólo estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar (take away). Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.
La medida comprende a todas las zonas de “alto riesgo” o “alarma epidemiológica, y por la provincia de Salta sólo está incluida la ciudad de Metan.
Así lo establece el mapa epidemiológico del Gobierno de la Nación, pero que fue actualizado por última vez el pasado 17 de mayo.
En El Acople, Posadas explicó que esperan saber la definición que dará Nación para saber si la provincia está incluida en la categoría de riesgo.
Señaló que Salta era considerada de riesgo medio, pero en los últimos tres días hubo un incremento importante de casos positivos de Covid 19.
En este sentido, sostuvo que si es considerada de Alto Riesgo se aplicará el confinamiento estricto, pero si es Riesgo Medio el COE provincial tomará otras medidas.
Otro punto que esperan conocer es la clasificación que aplicará Nación, es decir si diferenciarán por provincias o departamentos.
Finalmente, aseguró que hay que esperar para poder tomar una decisión respecto a la postergación de las elecciones provinciales del 4 de julio.
Te puede interesar
Las cifras, los nombres y los datos que dio Fred Machado y contradicen el relato de Espert
"Fred" Machado, el empresario acusado de narcotráfico y aparentemente vinculado a José Luis Espert, intentó lavar su imagen con un relato armado, pero terminó enredándose en sus propias fábulas.
La Corte habilitó la extradición de Fred Machado a EEUU y ahora define el Gobierno
El empresario acusado de narcotráfico confesó haber financiado a Espert en 2019. El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa. La decisión final recae en el Ejecutivo.
Maqueda cuestionó a Milei: “Está en contra de la Constitución decir que uno mete presa a alguien”
El exjuez de la Corte Suprema criticó al Presidente por atribuirse la detención de Cristina Fernández de Kirchner y pidió “volver al diálogo institucional” en la Argentina.
Milei en Mar del Plata: “Hay que defender el orden fiscal con uñas y dientes”
El presidente encabezó la inauguración de una planta de papas fritas congeladas de la firma estadounidense Lamb Weston, que generará unos 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Jarsún nunca perdió una elección y se confía: "Estamos encabezando las encuestas"
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños afirmó que percibe un creciente respaldo en cada recorrida por la provincia. “Nunca perdí una elección y creo que vamos a ganar porque la gente nos acompaña”, expresó.
Jarsún y el show de Milei: “Un presidente debe tener respeto y seriedad, no hacernos reír al mundo”
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños criticó la actitud del presidente y advirtió que su comportamiento “afecta la imagen del país ante los inversores”.