Desde Casa Rosada declararán 9 días seguidos de confinamiento
La medida regirá desde este sábado y hasta el domingo 30 de mayo. Tuvo apoyo de todos los gobernadores. La ciudad y la provincia de Buenos Aires coordinaron que van a controlar los permisos para que las actividades esenciales puedan continuar funcionando.
Alberto Fernández anunciará esta noche por cadena nacional nueve días seguidos de confinamiento a partir de las 00 horas del sábado y hasta el domingo 30 de mayo, con esto se busca frenar la alza de la curva de contagios. Esta decisión tuvo el respaldo de todos los gobernadores, las actividades esenciales seguirán en pie.
En un mensaje grabado desde el Museo del Bicentenario, el Presidente Alberto Fernández, informará oficialmente el traspaso a una etapa de confinamiento total durante nueve días.
Entre los acuerdos que hubo para la aplicación de medidas de limitación para la circulación se destaca la aplicación en el Área Metropolitana de controles interjurisdiccionales, con el fin de revisar los permisos de las personas autorizadas para transitar, por desempeñar tareas esenciales. Con esto se busca que la actividad económica reciba el menor daño posible.
El presidente estuvo ayer y hoy reunido con todos los gobernadores por videoconferencia, se compartieron los datos epidemiológicos del país y las proyecciones en caso de no aplicar un refuerzo en las medidas para reducir la circulación.
El Jefe de Estado descartó a principios de semana que las restricciones impliquen un regreso a la fase 1. Esto lo adjudicó a que existe un “problema sociológico“ en la población frente a los largos meses de cuarentena y limitaciones que arrastra la Argentina desde el año pasado por la pandemia: “No lo resistiríamos, comentó en una entrevista.
Te puede interesar
Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.
Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas
En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.
Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial
A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.
El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales
La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.