La próxima semana llegan los primeros lotes de AstraZeneca
Los primeros envíos de la vacuna contra la Covid-19 producida por México y Argentina destinados a América Latina, están listos y esperan ser entregados entre el 24 y 25 de mayo, según anunció el canciller Marcelo Ebrard.
Los primeros lotes de la vacuna contra la Covid-19 producida por México y Argentina destinados a América Latina, están listos y esperan ser entregados a la región la próxima semana, anunció el canciller Marcelo Ebrard.
"Ya hemos constatado que (el laboratorio mexicano) Liomont ya entregó a Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) los lotes correspondientes para su revisión y estarán terminando aproximadamente el primer lote el 24 o 25 de mayo", dijo el canciller, citado por la agencia de noticias Sputnik.
Parte de estos primeros lotes están destinados a Argentina, donde se produjo el principio activo de la vacuna.
Ebrard puso fecha para los primeros envíos tras recorrer la planta del laboratorio, ubicada en el estado de Queretaro, centro de México, acompañado por el embajador argentino, Carlos Alfonso Tomada, para testificar el proceso de envasado del principio activo, informó el medio local La Jornada.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ya está analizando los primeros lotes de la vacuna que están listos y se espera que la autorización llegue a más tardar el próximo lunes.
Posteriormente, deberán recibir el aval de AstraZeneca y, una vez que la empresa los autorice, podrán comenzar a usarse.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes
La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.
“No podemos justificar dejar a la gente sin gas”: Royón criticó la falta de previsión
La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.