Maniobra burguesa: Del Plá recurrió al escritorio para quedarse con el nombre del Partido Obrero
A través de una práctica contraria a la de la militancia trotskista, la línea fundadora del Partido Obrero recurrió a la Justicia Federal para quedarse con el sello, y lo festejaron en redes sociales.
Contrariando la política de principios de la izquierda histórica y la ideologías trotskistas, que definen su organización política mediante el debate y asambleas de militantes, y no encorsetadas en un mero sello legal, la línea del candidato a Senador del PTS y del MST, Claudio del Plá, recurrió a la justicia federal para quedarse con el nombre Partido Obrero.
Julio Bavio, juez federal con competencia electoral, entendió el pedido presentado por el apoderado nacional e intimó al Partido Obrero del distrito Salta, bajó la conducción de Violeta Gil y Gabriela Jorge, que en el término de 10 (diez) días de notificado proceda a cambiar su denominación partidaria, bajo apercibimiento de no poder participar en lo sucesivo de comicio alguno.
La misma maniobra utilizada por el Frente de Todos también en Salta, fue festejada en las redes sociales por Del Plá, Cristina Foffani y Pablo López, quienes se reivindican como los “únicos representantes” del sello del PO en la provincia.
Sin embargo, los dirigentes que lograron hacerse del término, en principio no pueden utilizarlo porque no tienen personería Jurídica, sólo lo hicieron para que la Justicia los considere los verdaderos miembros del Partido Obrero.
Te puede interesar
La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
Con más de 300 mil hectáreas quemadas en 2024, Nación ejecutó solo el 22% del presupuesto
Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
Villamayor, sobre las modificaciones en el Código Procesal: “Dará mayor celeridad”
En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.
Milei convocará a gobernadores tras la derrota en las elecciones en BsAs
Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.
Diputados buscarán modificar el Código Procesal Penal de la Provincia
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
Pese a la victoria en las elecciones, Kicillof y CFK no se comunicaron
En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.