Maniobra burguesa: Del Plá recurrió al escritorio para quedarse con el nombre del Partido Obrero
A través de una práctica contraria a la de la militancia trotskista, la línea fundadora del Partido Obrero recurrió a la Justicia Federal para quedarse con el sello, y lo festejaron en redes sociales.
Contrariando la política de principios de la izquierda histórica y la ideologías trotskistas, que definen su organización política mediante el debate y asambleas de militantes, y no encorsetadas en un mero sello legal, la línea del candidato a Senador del PTS y del MST, Claudio del Plá, recurrió a la justicia federal para quedarse con el nombre Partido Obrero.
Julio Bavio, juez federal con competencia electoral, entendió el pedido presentado por el apoderado nacional e intimó al Partido Obrero del distrito Salta, bajó la conducción de Violeta Gil y Gabriela Jorge, que en el término de 10 (diez) días de notificado proceda a cambiar su denominación partidaria, bajo apercibimiento de no poder participar en lo sucesivo de comicio alguno.
La misma maniobra utilizada por el Frente de Todos también en Salta, fue festejada en las redes sociales por Del Plá, Cristina Foffani y Pablo López, quienes se reivindican como los “únicos representantes” del sello del PO en la provincia.
Sin embargo, los dirigentes que lograron hacerse del término, en principio no pueden utilizarlo porque no tienen personería Jurídica, sólo lo hicieron para que la Justicia los considere los verdaderos miembros del Partido Obrero.
Te puede interesar
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.
Casa Rosada: Francos y Adorni definen la transición
Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".
Petri: "Nos vino muy bien la derrota en la provincia de Buenos Aires"
Luis Petri, ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza, afirmó que las internas en el Gobierno están resueltas.
Adorni le respondió a Macri: “El gabinete, mal que le pese, lo elige el presidente”
El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.