Política07/05/2021

Reforma: Marocco envió un mensaje a los constituyentes pero reconoció la soberanía de la Convención

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló por Aries sobre el proceso de la reforma constitucional y ratificó una postura en contra de los mandatos vitalicios en la Corte de Justicia y de no más de dos mandatos en el Poder Ejecutivo. Remarcó que esa misma postura es la del Gobernador Gustavo Sáenz, aunque admitió que la última palabra la van a tener los convencionales.

“Se entiende de que si alguien participa desde el sector que impulsamos la reforma de la Constitución tiene dos mensajes muy claros dados por el gobernador y el vicegobernador: no hay mandatos vitalicios para nadie en la Justicia y queremos dos mandatos para todos los electos a partir de la próxima elección. Esa es una idea, después las constituyentes son soberanas”, dijo Marocco en diálogo con Hablemos de Política.

En tal sentido, resaltó que las convenciones constituyentes “son soberanas en las materias que están convocadas” tras lo cual pidió a “la sociedad que se involucre porque cuando más participen vamos a tener una mejor constitución, mejor política, mejor democracia y una mejor sociedad”.

Frente a la posibilidad de que alguno de los electos incurra en una postura personal y contraria a lo que pregona el sector por el que fue electo, Marocco admitió que tanto la convención como el convencional, son soberanos “porque votan” y porque el sistema imperante es el representativo.

“Creo que las personas son personas de bien, que responden a una idea y que van a ir a hacer eso a una constituyente, sino estamos en una anarquía”, dijo Marocco sobre los eventuales candidatos a convencionales.

Te puede interesar

Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.