Salta03/05/2021

Nallar insiste con su proyecto para controlar a los médicos por objetivos

Por Aries, el Gerente del Hospital Arturo Oñativia aseguró que el actual control de los profesionales es deficiente y que ello repercute – inevitablemente – en la capacidad del sistema sanitario salteño. “Insistimos con sistemas probados hace 50 años y que no funcionan”, disparó.

Marcelo Nallar, gerente del Hospital Arturo Oñativia, se hizo eco de la polémica despertada a raíz de su proyecto de ley que pretende que los médicos de los hospitales públicos de la provincia sean controlados por objetivos.

“Me he encontrado con todo tipo de cosas pero, principalmente, con gente que no leyó el proyecto y sin embargo opina”, señaló el profesional y advirtió que su proyecto de ley no toca los puntos de productividad, ni privatización del sistema; “ni siquiera habla de dinero”, aseguró.

Según explicó, este modo que pretende implementar se aplica en diversos puntos del mundo y la sanidad es de alta calidad; por caso, indicó, en lugares como Inglaterra donde la salud está socializada en un muy alto índice.

“Mi propuesta consiste en medir a los médicos por objetivos, por ejemplo: necesito operar 100 pacientes, tenemos que cada cirujano hace cinco intervenciones por día, por lo que necesitaríamos cinco cirujanos en ese hospital; esto nos da un control y, además, conocemos cuántos especialistas se necesitan en ese lugar”, detalló Nallar.

Al mismo tiempo, continuó, su proyecto incluye un sistema de créditos por el cual una cirugía en Capital vale menos que una realizada en – por ejemplo – Tartagal. Este aspecto, entonces, podría saldar el problema recurrente de la falta de profesionales en el interior salteño.

“Se insiste con cosas ya probadas hace 50 años y no funcionan. Es de tontos insistir con lo mismo esperando resultados diferentes”, disparó el Gerente.

Destacó que actualmente los médicos son controlados por horarios – una dinámica que se repite en todo el país. Así, apuntó, hoy se sabe que un profesional ingresa a hora 7 y termina sus labores a hora 14, sin embargo, no se controla qué hace en esas horas.

“Muchas veces yo los veo dar vueltas a las 10 de la mañana en otro lado. A veces también uno los ve a los médicos quedarse fuera de hora porque se complicó la cirugía, es decir, la forma actual de controlar un médico es mala”, finalizó el doctor Nallar. 

Te puede interesar

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.

Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.