El Mundo29/04/2021

El fabricante de la Sputnik V demanda al ente regulador brasileño "por difundir información falsa"

Así lo informó el perfil oficial de la vacuna en Twitter, en un mensaje que subraya que Anvisa tomó una decisión y realizó declaraciones "sin haber analizado muestras".

Los fabricantes de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus iniciaron una demanda por difamación en Brasil contra el ente regulador sanitario de ese país, Anvisa, por "difundir intencionalmente información falsa e inexacta" sobre el fármaco tras prohibir su importación argumentando falta de datos.

Así lo informó el perfil oficial de Sputnik V en Twitter, en un mensaje que subraya que Anvisa tomó una decisión y realizó declaraciones "sin haber analizado muestras de la vacuna y sin considerar los documentos oficiales enviados por el Instituto Gamaleya sobre la ausencia de adenovirus".

En consecuencia, para los fabricantes de la vacuna financiada por el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), se trata de información difundida a sabiendas de que "era falsa e inexacta", informa la agencia de noticias Sputnik.

En una cadena de mensajes en la red social, Sputnik V destaca además que Anvisa admite el error, y cita a Gustavo Mendes, gerente de Medicamentos y Productos Biológicos del ente que admitió: "No recibimos muestras de la vacuna para probar. Esto debe quedar claro, no hicimos una prueba para un adenovirus replicado".

Anvisa negó el lunes un pedido de varios estados del país para importar la vacuna, aprobada hasta ahora en 62 países, incluidos la Argentina y otros 11 países de América latina y el Caribe, bajo el argumento de que faltan datos técnicos para verificar su seguridad y eficacia.

"No recibimos muestras de la vacuna para probar. Esto debe quedar claro, no hicimos una prueba para un adenovirus replicado"

GUSTAVO MENDES, GERENTE DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS DEL ENTE

Los cinco directores de la Anvisa siguieron la recomendación del área técnica del organismo, que señaló varias "incertidumbres" en relación a la seguridad y eficacia del inmunizante.

Desde Rusia, los desarrolladores de la vacuna, respondieron de forma instantánea: "Los retrasos de Anvisa en la aprobación de Sputnik V son lamentablemente de orden político y no tienen nada que ver con el acceso a la información o con aspectos científicos".

El mensaje de los fabricantes del medicamento -uno de los de mejor respuesta frente a la pandemia- fue respaldado por otro que citaba que "el Ministerio de Salud estadounidense, en su informe anual de 2020, declaró públicamente que el agregado sanitario de ese país 'había convencido a Brasil de rechazar la vacuna rusa'"

Dentro de Brasil, la decisión de Anvisa también generó críticas, entre ellas la del exministro de Salud durante el Gobierno Dilma Rousseff y actual diputado federal Alexandre Padilh, quien aseguró que la negativa del ente regulador de aprobar el fármaco se vincula al presidente Jair Bolsonaro "y su política externa".

Fuente: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno de Lula da Silva se reúne de emergencia tras el operativo en Río de Janeiro

El megaoperativo contra el Comando Vermelho movilizó a 2.500 agentes y dejó decenas de víctimas en medio de tiroteos, barricadas y drones con explosivos. El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como la mayor ofensiva contra el narcotráfico en la localidad

Río de Janeiro: al menos 60 muertos en operativos policiales contra Comando Vermelho

Una ofensiva con 2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha. La acción dejó cuatro policías caídos y decenas de detenidos.

Jamaica: Melissa toca tierra y hay alerta de "destrucción total" por vientos de 280 km

Es el más grande desde que hay registros. El epicentro está a unos 215 km al sureste de Kingston donde hay cortes de luz y los vientos arrancan techos. Se mantiene como un huracán mayor de categoría 5.

Guerra política en EEUU por el auxilio a la Argentina: Bessent defiende a Milei y Warren lo acusa de corrupción

El auxilio del gobierno de EEUU a Milei provocó un fuerte cruce en Washington entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren.

Boric decreta Duelo Oficial por muerte de Héctor Noguera: “Su legado queda indeleble”

"Un gigante del teatro, un gigante de Chile", valoró en la publicación el mandatario. El actor falleció a los 88 años.

China controla los minerales críticos y pone al mundo en jaque

Restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías evidencian la vulnerabilidad global. Analistas denuncian que el dominio chino amenaza la seguridad energética, tecnológica y militar de Occidente.