Salud28/04/2021

La Municipalidad cerró un Centro de chicos con problemas de adicciones y no tiene política para ese flagelo

El presidente del Club San Martín y dirigente social, Adolfo Rosas, lamentó que en el año 2019 se haya cerrador el Centro Barrial Padre Pepe, donde se brindaba atención y contención a personas con problemas de adicciones.

Huertapepedipaola

En Construyamos Juntos, Rosas señaló que la actual gestión no hay un política pública definida que ratifique el compromiso de seguir trabajando por esta problemática cuya demanda es mucha.

El dirigente recordó que en su momento se realizaban las denominadas “callejeadas barriales”, que consistían en recorrer sitios donde las personas se invisibilizan para convencerlos de que se vinculen con el hogar.

Explicó que de esta manera en la sede Padre Pepe Di Paola a los jóvenes se los aseaba y nutría porque llegaban en “un estado difícil porque vivían en la calle”.

De esta manera, sostiene, se iniciaba un proceso de recuperación que tenía que ver con devolverle la motivación para tener hábitos positivos de vida.

Por su parte, el presidente del Partido Justicialista de Salta, Miguel Isa recordó que este tipo de acciones permitió formar jóvenes comprometidos y se crearon cuerpos de Bomberos Voluntarios barriales.

Al respecto, citó que  junto a uno de estos jóvenes una vez durante una inundación rescataron a dos bebes desnutridos abandonados por su madre alcohólica en un bloque de ladrillos.

Te puede interesar

Milagro 2025: La Cruz Roja despliega puestos sanitarios y de primeros auxilios

La Cruz Roja Filial Salta puso en marcha un operativo sanitario para asistir a los fieles y visitantes que participan del Milagro. La institución instaló un puesto de primeros auxilios en las cercanías de la Catedral.

Traslado histórico al Garrahan: Salteño llegó a Buenos Aires con un corazón artificial

La Dra. Gloria Méndez destacó que el procedimiento, inédito en la provincia, busca mantener la función cardíaca y proteger otros órganos mientras se define el tratamiento definitivo.

Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional

El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.

Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires

Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.