Política26/04/2021

Pese a ser apartado del Frente de Todos, Guaymás llamó a la unidad del espacio

Para el dirigente, la única forma de no ser “opas útiles al Gobierno de la Provincia” es que todas las fuerzas que conforman el frente logren un acuerdo de cara a las elecciones provinciales. Kolina, Unidad Popular, Frente Grande y Trabajo y Pueblo conformaron el domingo la alianza y reservaron el nombre.

La noticia fue un cimbronazo al interior del oficialismo nacional en Salta. El domingo pasado, Kolina, Unidad Popular, el Frente Grande y el Frente del Trabajo y el Pueblo reservaron el nombre ‘Frente de Todos’ de cara a las próximas elecciones provinciales, dejando así de lado otras fuerzas que otrora conformaba la coalición. 

“Creo que es prematuro decir que nos quedamos afuera de las elecciones”, sostuvo – por Aries – Jorge Guaymás, dirigente camionero y delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta. “Creo que la unidad tampoco es amontonamiento”, disparó.

Sin embargo, pese a la decisión de estas fuerzas, el camionero  aseguró que seguirá apostando y peleando por la concreción del Plan A; esto es, explicó lograr la unidad del espacio apuntalándolo con hombres y mujeres de experiencia.

“Si no sabemos construir unidad quiere decir que solo nos interesan los cargos personales”, señaló Guaymás y advirtió que el principal objetivo del Frente de Todos en Salta debe ser potenciar la figura del Gobierno nacional. 

Para el camionero, la citada decisión de las fuerzas mencionadas está basada en la idea de “tirar la cuerda porque piensan que así se consiguen más cosas”.

“tenemos que lograr la unidad si no queremos ser opas útiles del Gobierno provincial y beneficiar a Sáenz y al PJ”, sentenció. 

Te puede interesar

Saravia, sobre Milei: “Si sigue con estos delirios, no llega a los cuatro años”

El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.

Milei celebró los datos de la inflación: "Festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia"

El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.

El Gobierno demora los vetos a las leyes del Senado y se abre una vía para negociar

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.

Nora Giménez reivindicó a Villarruel por defender a jubilados y discapacitados

La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.

Bullrich descartó ser candidata y apuntó contra los gobernadores

La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.

Con prisión domiciliaria, Cristina Kirchner lanzará un streaming

Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.