Salud21/04/2021

Hospital del Milagro: Médicos no quieren prestar atención porque el anexo queda a cuatro cuadras

El lunes 12 los médicos del Hospital del Milagro recibieron un memorándum que los molestó por el tono y por el que realizarán protestas toda la semana, ya que en el mismo se les notificaba que tendrían que prestar atención en el anexo de Rivadavia y Bolívar y si no quieren hacerlo quedarían a disposición del COE.

Por Aries, el secretario gremial de Asinprosasa, Héctor Ojeda García, aseguró que se trató de una “lisa y llana amenaza”, de la que aseguran no se sorprenden por la postura autoritaria de los responsables de la institución.

Recordó que los trabajadores del Hospital del Milagro nunca se negaron a atender pacientes con Covid 19, pero atender en el anexo a cuatro cuadras no corresponde desde el punto de vista logístico. 

“Nos ponen entre la espada y la pared”, expresó Ojeda García.

Ante esta situación, es que van a salir a protestar hasta el viernes de 10:30 a 11, para expresar su disconformidad con la situación.

“La idea es no molestar a la comunidad, ni dejar de prestar nuestro servicios, pero si visibilizar nuestro reclamo”, finalizó el médico.  

Te puede interesar

Salta: Salud presentará balance de enfermedades transmitidas por mosquitos

Será el lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.

Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.

Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional

El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.

Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año

El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.

Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.

Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad

El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.