Argentina producirá la vacuna Sputnik V
El Fondo Ruso de Inversión Directa y la compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF anunciaron hoy la producción del primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en el país.
De esta forma, Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en iniciar la producción de Sputnik V. RDIF y sus socios facilitaron la transferencia de tecnología a Laboratorios Richmond.
El primer lote se enviará al Centro Gamaleya para el control de calidad. La producción a gran escala de la vacuna debe comenzar en junio.
Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en registrar oficialmente Sputnik V bajo el procedimiento de autorización de uso de emergencia. La vacunación contra el coronavirus con la vacuna rusa comenzó el 29 de diciembre de 2020.
Hasta la fecha, Sputnik V se ha registrado en 60 países a nivel mundial con una población total de 3 mil millones de personas. La eficacia de Sputnik V es del 97,6% según el análisis de los datos sobre la tasa de infección por coronavirus entre los vacunados en Rusia con ambos componentes desde el 5 de diciembre de 2020 al 31 de marzo de 2021.
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.