Política12/04/2021

“Preguntarle a los jueces por la inamovilidad es como preguntarle a la barra si quiere cerveza fría”

El dirigente justicialista y diputado MC, Guido Giacosa, analizó el proceso de reforma de la Constitución y reprochó las reuniones entre funcionarios del Poder Ejecutivo con la Asociación de Jueces y el Colegio de Magistrados de Salta.

En diálogo con Hablemos de Política, el dirigente dijo que el proceso “es bastante reprochable y ciertas cosas darían gracia si no fuera que es la Constitución la que está en el barro”.

“El diálogo político es tradicionalmente previo a la ley de declaración de necesidad de la reforma, esto no se ha hecho. Los impulsores de la reforma dicen que lo hizo Sáenz en su campaña electoral, se ve que el gobernador cuando era intendente se detuvo en las puertas a hablar con las señoras si le parecía mejor que la legislatura sesione desde marzo o abril o sobre el mandato de los concejales”, dijo Giacosa y agregó que ello no es un diálogo político.

Además, indicó que ahora, cuando está en vigencia la ley, empieza un dialogo convocando “a los dependientes del poder de la Corte de Justicia a opinar, que es como preguntar a la barra si quieren la cerveza fría o al tiempo”.

“Cuando se le pregunta a los magistrados si le parece bien que los jefes de la Justicia tengan mandatos ilimitados o acotados, dirán ilimitados. Es como la construcción de un circo que convalida esta propuesta hecha sin consensos políticos válidos”, manifestó.

En tal sentido, Giacosa indicó que el poder político y el Poder Judicial “son poderes que ya han conversado, a menos que nos llevemos una saludable sorpresa republicana, sabemos que van a coincidir” en la inamovilidad, porque así lo establece el proyecto enviado por el Gobernador a la Legislatura.

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.