Urtubey: “El modelo económico de Milei es socialmente insostenible”
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria recorrió municipios salteños y advirtió que la política económica del Gobierno no se sostiene en la vida real.
Por Aries, Juan Manuel Urtubey, exgobernador de Salta y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, cuestionó con dureza las medidas económicas del presidente Javier Milei y aseguró que el modelo oficialista “es socialmente insostenible y económicamente no sustentable”.
Urtubey señaló que sus recorridas por la provincia le permiten tomar contacto directo con las demandas de la población: “Ya recorrí prácticamente el 60% de los municipios de la provincia y voy a recorrer el 100%, como lo hice toda mi vida, lugares en donde por ahí nunca llegó un candidato”.
El dirigente aseguró que en todos los municipios recibe la misma preocupación: “En todos lados es quién nos puede defender frente a tamaña agresión permanente. La agresión es el jubilado al que se le quedaron con su jubilación, la familia, el discapacitado que no puede tener el medicamento, un enfermo oncológico que tiene que darse los medicamentos en determinados tiempos y no los puede conseguir”.
En ese sentido, Urtubey planteó que la política debe recuperar sensibilidad social: “Esa gente necesita que alguien vaya a patear el escritorio y a sostener cierta humanidad”.
Sobre el rumbo económico, advirtió que el actual plan oficialista no tiene futuro: “Es un relato que no sabemos cuánto dura. Lo van a hacer durar hasta la elección, a un costo de que se están dilapidando plata de una manera formidable, después vamos a pagar los platos rotos. Por eso digo, es socialmente insostenible, económicamente no es sustentable”.
Finalmente, se mostró confiado en el desempeño electoral de su espacio en Salta: “La gente advirtió que con Fuerza Patria lo puede parar, y yo me puse al frente de esa tarea. Estoy convencido de que vamos a hacer una gran elección”.
Te puede interesar
Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco
Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.
Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.
Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto
Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.