Economía07/04/2021

Salta y Jujuy acordaron un incremento del 50% para el precio del tabaco Virginia

Con el acompañamiento de los gobiernos de Salta y Jujuy, las Cámaras de Productores y representantes de la producción llegaron a un acuerdo para fijar el precio del tabaco Virginia. El valor de la clase referencial B1F quedó establecido en 191,89 pesos por kilogramo, un 50% más que el año pasado.

Con el acompañamiento de los gobiernos de Salta y Jujuy, las Cámaras de Productores y representantes de la producción llegaron a un acuerdo para fijar el precio del tabaco Virginia. El valor de la clase referencial B1F quedó establecido en 191,89 pesos por kilogramo, un 50% más que el año pasado.

La secretaría de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Milagros Patrón Costas, representando a la provincia de Salta, acompañó la segunda reunión para establecer el precio del tabaco tipo Virginia. El encuentro contó con la participación de representantes de las Cámaras de Tabaco de las Provincias de Salta y Jujuy, Cooperativas, Cámara de Productores y representantes de las empresas Massalin Particulares y Alliance One.

En este marco de trabajo representantes de la producción del tabaco, alcanzaron un acuerdo para fijar el precio del tabaco Virginia que se produce en ambas provincias. El valor de la clase referencial B1F quedó establecido en 191,89 pesos por kilogramo, un 50% más que el año pasado.

Milagros Patrón Costas, secretaría de Desarrollo Agropecuario, señaló "hoy llevamos a cabo la segunda reunión en dónde las Cámaras, Cooperativas y Asociaciones lograron acordar un precio referente para la campaña 2020-2021. Asimismo explicó que los representantes de la industria del tabaco, como Massalin Particulares y Alliance One Tobacco Argentina, no suscribieron el acuerdo. “Nuestra función es acercar y ser nexos entre las partes para que mediante el dialogo logremos encontrar un punto de encuentro”.

Por otra parte destacó el trabajo que viene realizando la Cooperativa de Tabaco de Salta en el acompañamiento y asistencia a los productores de la Provincia.

Te puede interesar

“Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”

El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

Tensión cambiaria: suben el riesgo país y el dólar, que está a $9 de tocar el techo de la banda

Arranca otra semana negativa para el mercado financiero. A la espera de que se conozcan los detalles del Presupuesto 2026, el dólar oficial tiende al alza y se acerca cada vez más al techo del esquema de bandas.

Subió el dólar oficial

En una jornada cambiaria con varios movimientos, el dólar sube $5 en el mediodía de este lunes 15 de septiembre y se posiciona en los $1480, según el Banco Nación.

Caputo restringe el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte

Fijó un máximo de $ 26.500 millones para poder sostener el equilibrio fiscal.

Presión cambiaria: el dólar vuelve a subir y se acerca al techo de la banda

El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.

El Gobierno aplicó un recorte en el presupuesto de $500.000 millones

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.