Argentina31/03/2021

Abrieron una investigación por el envío de 60 dosis de la Sputnik V a El Calafate

El fiscal Eduardo Taiano, quien investiga el caso junto a la jueza María Eugenia Capuchetti, pidió la declaración testimonial del director del Hospital Posadas, Alberto Maceira, y del jefe de Monitoreo, Gustavo Bahut.

El fiscal Eduardo Taiano, quien investiga junto a la juez María Eugenia Capuchettti el caso conocido como Vacunatorio VIP, abrió esta tarde una investigación para determinar lo sucedido con el envío de 60 dosis de la vacuna Sputnik V a El Calafate, Santa Cruz, en enero pasado.

Para investigar cómo fue el procedimiento por el que se enviaron las vacunas a El Calafate Taiano solicitó la declaración testimonial del director del Hospital Posadas, Alberto Maceira, y del jefe de Monitoreo, Gustavo Bahut. El fiscal también quiere saber si la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) recibó alguna orden para demorar el vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia El Calafate.

La investigación se inició por una presentación de la diputada Graciela Ocaña. Según su denuncia, los hechos habrían ocurrido el 23 de enero, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió desde el aeropuerto de Ezeiza con destino al aeropuerto de El Calafate. La partida del vuelo se habría demorado tras un llamado de “una autoridad de Aerolíneas Argentinas” a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). En esa comunicación, se avisó que estaba llegando al aeropuerto un emisario de la entonces secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, para separar unas 60 dosis de la vacuna Sputnik V de un lote que estaba viajando a El Calafate.

Luego de conocida la denuncia de Ocaña, el ministerio de Salud confirmó que hubo un envío de vacunas contra el coronavirus desde el Hospital Posadas al Hospital Nacional SAMIC de la localidad de El Calafate. Y que se habían trasladado en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. La confirmación llegó a través de un comunicado en el se explicaron los hechos.

La versión de Salud señalaba que: “Se envió a pedido de las autoridades del hospital SAMIC una partida de 10 (diez) dosis compuestas de 2 (dos) viales multidosis, de cinco dosis cada uno, de vacunas Sputnik V, componente 1, número de lote 486081120R”. El ministerio que conduce Vizzortti detalló que no fueron 60 dosis de la vacuna Sputnik V las que viajaron a El Calafate.

En el comunicado se explicó que “Dicha partida fue trasladada ese mismo día a través de un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas que partió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego reciben todas las vacunas por vía aérea, en vuelos comerciales o aviones sanitarios”. Y se agregó que “se trató de un envío complementario” de las dosis “solicitado por las autoridades del Hospital SAMIC”, y enfatizó que “el intercambio de insumos entre hospitales dependientes de la órbita nacional es habitual”.

Fuente: Infobae. 

Te puede interesar

Lanzaron una moneda conmemorativa del gol de Maradona en el Mundial de México de 1986

El Banco Central de la República Argentina emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, al cumplirse 40 años del legendario gol de Diego Maradona ante Inglaterra en México 1986.

Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”

El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.

Elecciones 2025: Estas provincias todavía podrían cambiar de ganador en el recuento final

A pesar de la ventaja inicial de La Libertad Avanza, distritos como Buenos Aires, Chaco y La Pampa tienen diferencias tan ajustadas que el escrutinio definitivo puede modificar el resultado.

Autos eléctricos sin arancel: el Gobierno define el cupo 2026 para importar vehículos híbridos

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

Tiene tres años, una sonrisa contagiosa y sueña con una familia

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.

Ajuste en Ualá: 110 trabajadores argentinos quedan fuera

a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.