Tras la derrota electoral de La Libertad Avanza, los mercados reaccionan con dudas sobre la estabilidad del plan económico del Gobierno. Los bonos en dólares mantienen una tendencia negativa.
Abrieron una investigación por el envío de 60 dosis de la Sputnik V a El Calafate
El fiscal Eduardo Taiano, quien investiga el caso junto a la jueza María Eugenia Capuchetti, pidió la declaración testimonial del director del Hospital Posadas, Alberto Maceira, y del jefe de Monitoreo, Gustavo Bahut.
Argentina31/03/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RV7NIM6NYZHHJDPV5CWUW7L6UE.jpg)
El fiscal Eduardo Taiano, quien investiga junto a la juez María Eugenia Capuchettti el caso conocido como Vacunatorio VIP, abrió esta tarde una investigación para determinar lo sucedido con el envío de 60 dosis de la vacuna Sputnik V a El Calafate, Santa Cruz, en enero pasado.
Para investigar cómo fue el procedimiento por el que se enviaron las vacunas a El Calafate Taiano solicitó la declaración testimonial del director del Hospital Posadas, Alberto Maceira, y del jefe de Monitoreo, Gustavo Bahut. El fiscal también quiere saber si la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) recibó alguna orden para demorar el vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia El Calafate.
La investigación se inició por una presentación de la diputada Graciela Ocaña. Según su denuncia, los hechos habrían ocurrido el 23 de enero, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió desde el aeropuerto de Ezeiza con destino al aeropuerto de El Calafate. La partida del vuelo se habría demorado tras un llamado de “una autoridad de AeroliĚneas Argentinas” a la PoliciĚa de Seguridad Aeroportuaria (PSA). En esa comunicación, se avisó que estaba llegando al aeropuerto un emisario de la entonces secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, para separar unas 60 dosis de la vacuna Sputnik V de un lote que estaba viajando a El Calafate.
Luego de conocida la denuncia de Ocaña, el ministerio de Salud confirmó que hubo un envío de vacunas contra el coronavirus desde el Hospital Posadas al Hospital Nacional SAMIC de la localidad de El Calafate. Y que se habían trasladado en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. La confirmación llegó a través de un comunicado en el se explicaron los hechos.
La versión de Salud señalaba que: “Se envió a pedido de las autoridades del hospital SAMIC una partida de 10 (diez) dosis compuestas de 2 (dos) viales multidosis, de cinco dosis cada uno, de vacunas Sputnik V, componente 1, número de lote 486081120R”. El ministerio que conduce Vizzortti detalló que no fueron 60 dosis de la vacuna Sputnik V las que viajaron a El Calafate.
En el comunicado se explicó que “Dicha partida fue trasladada ese mismo día a través de un vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas que partió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego reciben todas las vacunas por vía aérea, en vuelos comerciales o aviones sanitarios”. Y se agregó que “se trató de un envío complementario” de las dosis “solicitado por las autoridades del Hospital SAMIC”, y enfatizó que “el intercambio de insumos entre hospitales dependientes de la órbita nacional es habitual”.
Fuente: Infobae.

El endeudamiento familiar se acerca al máximo histórico y las entidades implementan planes de financiamiento y seguimiento para mitigar riesgos.

La divisa subió 5,8% en el Banco Nación, mientras las acciones argentinas en Wall Street caen más de 17% por el resultado electoral en Buenos Aires.

Entradas y hoteles: Las nuevas reglas del Botón de Arrepentimiento para compras online
Defensa al Consumidor de la Nación actualizó el “botón de arrepentimiento”. Ahora existen nuevos plazos, modalidades y excepciones.

Impulsada por Vaca Muerta, la extracción de petróleo y gas crece 11% y 4% respectivamente, con récord histórico de gas y máximo de petróleo desde 1998.

Entre julio de 2024 y junio de 2025, las exportaciones alcanzaron 31.088 toneladas base sucia, con un incremento del 31,9% en volumen y 23,2% en valor.

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.

Sáenz: “El gobierno nacional terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles”
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.