Salud29/03/2021

Aborto: Duras críticas desde el feminismo hacia Mangione y Cargnello

La abogada Mónica Menini, referente del colectivo “Católicas por el Derecho a Decidir”, habló sobre la polémica generada por el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, y el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, respecto a la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Por Aries, Menini criticó que Cargnello con su crítica a la ley del aborto durante la homilía de la Misa del Domingo de Ramos, quiera imponer un tipo de moral y considere a las mujeres como personas que no tienen la capacidad de decidir en conciencia y fé.

Respecto a las complicaciones éticas, logísticas y económicas que generó en el Materno Infantil según Mangione, Menini afirma que el gerente de la institución “mintió” y al mal informar sobre la práctica cometió un delito.

La abogada explicó que el Congreso de la Nación votó el aborto voluntario hasta la semana 14 inclusive y nada sobre causales para abortar porque las mismas están en el Código Penal desde 1921.

Señaló que ningún protocolo dice que se hará un aborto en la semana 38, como sostuvo Mangione.

También afirmó que el sistema de salud pública tiene que cobrarles a las personas con obras sociales.

Menini considero que el problema de Mangione es que le derivan los abortos de los hospitales públicos del interior, cuando cada institución tiene que llevar adelante la práctica en cada localidad.

“Eso lo tiene que arreglar el Ministro de Salud”, expresó.

Menini resaltó que les da “muchísimas vergüenza cuando funcionarios hablan como Mangione”, y agregó que seguirán siendo católicas y enseñando a nuestros hijos a vivir en fe “a pesar de Cargnello”.

Te puede interesar

Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.