Salta23/03/2021

“Lo que se hizo en Los Toldos fue conectar dos huellas de penetración y no un camino”

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, aclaró por Aries que lo que se inauguró el 9 de julio de 2020 en Los Toldos fue la conexión de dos huellas de penetración entre esa localidad y Santa Victoria, y bajo ninguna circunstancia se construyó un camino en cuatro meses.

Pobladores de Los Toldos denuncian que siguen aislados del resto del país e indicaron que la ruta provincial 7, que une esa localidad con Santa Victoria sin salir del país,  se encuentra intransitable porque atraviesa zonas de yungas, monte y montaña.

Macedo recordó que el 9 de julio de 2020 se inauguró la conectividad de las dos huellas de penetración que se había iniciado hace 20 años y que une la ruta provincial 7 con la ruta 19 que llega a Los Toldos.

“Nosotros tenemos claro que construir un camino nos llevará entre 3 o 4 años, como sucedió en Nazareno e Iruya, ahora tenemos que entrar con máquinas, darle el ancho que corresponde, badenes, alcantarillas y dos puentes”, informó el director de Vialidad de la Provincia.

Manifestó que lo que se busca es que Los Toldos tenga un camino alternativo para poder sacar la producción y desde el punto de vista turístico será extraordinario porque se podrá llegar por territorio argentino al Parque Nacional Baritú.

Te puede interesar

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.

Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza

El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.

Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios

Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.

SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios

En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.