“Lo que se hizo en Los Toldos fue conectar dos huellas de penetración y no un camino”
El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, aclaró por Aries que lo que se inauguró el 9 de julio de 2020 en Los Toldos fue la conexión de dos huellas de penetración entre esa localidad y Santa Victoria, y bajo ninguna circunstancia se construyó un camino en cuatro meses.
Pobladores de Los Toldos denuncian que siguen aislados del resto del país e indicaron que la ruta provincial 7, que une esa localidad con Santa Victoria sin salir del país, se encuentra intransitable porque atraviesa zonas de yungas, monte y montaña.
Macedo recordó que el 9 de julio de 2020 se inauguró la conectividad de las dos huellas de penetración que se había iniciado hace 20 años y que une la ruta provincial 7 con la ruta 19 que llega a Los Toldos.
“Nosotros tenemos claro que construir un camino nos llevará entre 3 o 4 años, como sucedió en Nazareno e Iruya, ahora tenemos que entrar con máquinas, darle el ancho que corresponde, badenes, alcantarillas y dos puentes”, informó el director de Vialidad de la Provincia.
Manifestó que lo que se busca es que Los Toldos tenga un camino alternativo para poder sacar la producción y desde el punto de vista turístico será extraordinario porque se podrá llegar por territorio argentino al Parque Nacional Baritú.
Te puede interesar
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.