El radicalismo salteño se diferencia de Bullrich y Romero por tener posiciones cómodas que generan desigualdad
El presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical, Rubén Emilio Correa, reconoció que se encuentro dentro de Juntos por el Cambio pero se diferenció de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y del senador nacional Juan Carlos Romero, por tener posiciones cómodas que generan desigualdad.
Por Aries, Correa recordó que en el armado político de 2019 se incorporaron a Juntos por el Cambio posiciones contradictorias que no los representaban, y eso lo hizo renunciar a toda candidatura.
Sin embargo, resalta que ahora la Unión Cívica Radical de Salta, realizó elecciones internas, con voto papel, y le permitió tener autoridades constituidas, que ahora deberán convocar a la Convención entre el 15 y 20 de abril para definir la política electoral que el partido tendrá.
Adelantó que organizó una agenda de trabajo en el Comité Capital, convocando a especialistas para discutir diferentes temas, como por ejemplo las vacunas.
Sobre este punto, asegura que ahí aparecieron posiciones muy contrapuestas con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que pide abrir la comercialización de las vacunas contra el coronavirus a comercios y sindicatos.
Correa precisó que eso sería una catástrofe porque abriría una nueva desigualdad que aumentaría las existentes.
Respecto a las críticas de Juan Carlos Romero hacia el Gobierno nacional por la compra de vacunas, consideró que se trata de una posición cómoda frente una ciudadanía afectada por la brutal pérdida de empleo y una catástrofe generacional en el sistema educativo.
Por esta razón, Correa finalizó diciendo que con Juntos por el Cambio pueden juntarse y hacer un acuerdo electoral en Salta, pero “si no maceramos una propuesta de programa para adelante estamos fritos, puede ser exitoso para la elecciones pero no sirve para nada”.
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.