Argentina18/03/2021

64% de niños en situación de pobreza en Argentina

Así lo afirmó Ianina Tuñón, coordinadora del Barómetro de la Infancia del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la UCA. De ese porcentaje, el 15% se encuentra por debajo de la línea de la indigencia.

La socióloga indicó que los datos se desprenden de la línea histórica de la pobreza que realizan todos los años desde 2010. Según dijo, nunca hubo menos de un 40% de niños pobres.  

Sin embargo, aclaró: "Esas estadísticas se basan en niños que viven en hogares de mucha precariedad, pero bajo un techo. En el caso de Maia, estamos frente a una infancia en condiciones extremas de marginalidad". 

Según dijo, en estos casos, los niños son invisibilizados y no forman parte de las estadísticas, "en la medida que no participan del sistema educativo". 

No sólo son chicos que viven en extrema pobreza sino que, además, no están recibiendo ningún ingreso 

En un estudio que realizaron a partir del caso de Maia, calcularon que el 2,4% de la población total son niños pobres que experimentan vulnerabilidad alimentaria severa.  

Pero, agregó: "Esta cifra se viene incrementando de manera significativa porque en el 2017 eran el 0,5%". 

"Son una población muy pequeña en términos de su incidencia, pero son alrededor 300 mil niños en Argentina que se encuentran en indigencia", manifestó con preocupación. 

Como una posible solución a este problema, apuntó que se necesitan "políticas profundas" y agregó que, si bien los planes sociales ayudan, "no logran terminar con la problemática de la pobreza". 

En este sentido, consideró: "Necesitan padres que puedan generar sus ingresos, salud y educación de calidad y espacios públicos para que puedan jugar y socializar". 

Fuente: Cadena 3.

Te puede interesar

La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas

Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.

Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre

El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.

Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina

Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.