La Corte de Justicia reiteró que ningún juez se vacunó e inició actuaciones administrativas
La Corte de Justicia ratifica que las juezas y los jueces que integran el tribunal no recibieron la vacuna contra el COVID-19 y que no se realizaron gestiones institucionales con la finalidad de obtener una vacunación anticipada para ningún miembro del Poder Judicial, por fuera del esquema de distribución definido por las autoridades sanitarias locales y nacionales.
Por la gravedad que significa alterar las prioridades citadas y que hacen al interés público en la emergencia sanitaria nacional y provincial actuales, es que se resolvió iniciar actuaciones administrativas cuyos resultados serán aportados a las causas judiciales en trámite, en razón del referido interés público.
Se ordenó que para tales actuaciones se recaben todos los elementos de convicción disponibles, tales como cámaras de seguridad, registros de ingresos a Ciudad Judicial y toda otra circunstancia de tiempo, lugar y modo de interés en relación a los hechos.
Sus resultados, serán puestos a disposición del Fiscal Federal del Área de Casos Complejos, quien tiene a su cargo dilucidar si existieron irregularidades en la adjudicación y distribución de dosis de la vacuna Sputnik V.
En ese orden el presidente de la Corte de Justicia Guillermo Catalano, remitió un pedido al Ministro de Salud Pública de la Provincia Dr. Juan José Esteban Quinteros, para que informe a la Corte de Justicia, si el Ministerio a su cargo remitió a esta Ciudad Judicial, dosis de vacunas contra COVID-19, y en su caso, cual fue el destino de las referidas dosis.
Te puede interesar
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.