Investigan presuntas irregularidades en la aplicación de vacunas Sputnik V en Salta
Una investigación por supuestas irregularidades en la adjudicación y aplicación de dosis de la vacuna Sputnik V fue iniciada hoy en Salta por el fiscal federal a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, Ricardo Toranzos, quien ya dispuso distintas diligencias a fin de reunir elementos de prueba.
La investigación, iniciada de oficio y de carácter preliminar, responde al conocimiento que la fiscalía adquirió respecto a varios planteos públicos, todos ellos vinculados al orden de adjudicación y provisión de la vacuna proporcionada por el Estado Nacional.
Se trata dosis de Sputnik V, adquirida por gestiones del gobierno nacional para contrarrestar los efectos del coronavirus, vacunas que fueron distribuidas a través del Ministerio de Salud de la Nación a cada provincia, según los criterios y protocolos establecidos para su distribución.
En ese marco, y ante las sospechas surgidas respecto a su aplicación en la población, el fiscal dispuso la apertura del caso a fin de determinar la posible comisión delictiva en la adjudicación de las dosis de vacuna, hecho que, de ser confirmado, habría causado un perjuicio al Estado Nacional.
A través del auxiliar fiscal Facundo Mirabella y otros funcionarios del Área de Casos Complejos, el fiscal solicitó informes a los organismos involucrados en la distribución y aplicación de las vacunas, como así también la conformación de los protocolos y prioridades.
Pedidos de informe
Uno de los pedidos de informes fue dirigido a las autoridades del Ministerio de Salud Pública de la provincia, a quienes se requirió cuántas vacunas contra el Covid-19 fueron adjudicadas a Salta por parte del organismo nacional.
Asimismo, se requirió que se indique “si dentro de las partidas remitidas, se encontraba determinados o nominados los organismos y/o persona destinatarias en la jurisdicción, con registro o no en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, debiendo individualizar y remitir listado de los beneficiarios y las personas que tuvieron a su cargo su aplicación”.
También se pidió el “listado de personas vacunadas” por ese organismo, como así también detalles, tales como el cronograma, protocolo de aplicación de la vacuna, fechas, remesas y lugares de aplicación, entre otros. Se requirieron además especificaciones sobre personas que hayan recibido la vacuna fuera del protocolo establecido.
En tal sentido, se solicitaron -entre otros requerimientos- las Instrucciones dispuestas para las supuestas excepciones, como la nómina de los responsables del plan establecido de vacunación dispuesta por la provincia.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.