Denuncian que Mimessi usurpó la presidencia de la UCR de Salta
El dirigente de la Unión Cívica Radical, Luis Zavaleta, anunció que resolvieron denunciar al presidente de la UCR de Salta, Mario Mimessi por usurpación del cargo.
Por Aries, Zavaleta cuestionó el rol del radicalismo en la política salteña durante los últimos años por haber sido funcional a Juan Manuel Urtubey, también a Juan Carlos Romero, pero nunca a la Unión Cívica Radical y eso es lo que se está necesitando.
Aseguró que recorre la provincia y en todas partes encuentra una gran cantidad de familias de estirpe radical pero eso no se traduce al momento de los votos, porque la gente no se siente contenida.
Por esta razón, consideró necesario reformular el partido y darle transparencia y generosidad para que la gente los vote.
Zavaleta recordó que en la última elección interna hubo una cantidad enorme de votos que nunca han podido cotejar y por ende no saber si había votos y sobres que se correspondían con lo establecido en el Código Electoral.
Además, cuestionó que las autoridades de la Junta Electoral hayan tenido un padrón de 500 personas al que los dirigentes de otras listas nunca pudieron acceder.
La situación fue denunciada ante la Justicia, pero señala que las autoridades judiciales no están a la altura de las circunstancias.
“Hoy no hay ningún tipo de garantía en el proceso interno”, sostiene de cara a los comicios internos del próximo 14 de marzo.
Dijo que Mimessi, actual presidente de la UCR salteña, hizo algo que nunca un presidente hizo, en referencia a que dejó de presidir esa fuerza política y sin embargo sigue manifestando ser el presidente.
“Esto es una usurpación absoluta”, finalizó Zavaleta.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.