Salta17/02/2021

“Con el gobierno que tenemos, hace mucho que no se come carne”

Empieza la cuaresma y con ella el ayuno de los fieles que buscan nuevas opciones para reemplazar la carne. 

La tradicional pescadería de “El Cordobés” en el Mercado San Martín hizo un balance del año  y dialogó con Aries sobre las duras condiciones que dejó la pandemia a nivel social, económico y emocional.

Fue “un año muy difícil para todos” dijo el cordobés que se entristeció al repasar las consecuencias del 2020, “se fueron familiares, amigos” y con todo lo que pasó “no recuerdo el precio del pescado en el mercado el año pasado”. 

El dueño de la pescadería aclaró que el argentino hace mucho que ya no come carne por los precios elevados, no por el ayuno de cuaresma, “hacemos un ayuno general” remarcó el comerciante que explicó que “el pescado se vende porque es mucho más barato que la carne”.

El cordobés apuntó contra el gobierno por la falta de apoyo a los comerciantes para poder permanecer en pie y poder mantener precios razonables, aun así, los precios son variados, se pueden encontrar ofertas para todos los bolsillos en los distintos ejemplares como bogas, pacú, surubíes y pejerreyes.

Te puede interesar

Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier

La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.

Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas

El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.

Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel

Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.