Vespucio Mágico: La apuesta del turismo en una zona no tradicional
Expectativa en General Mosconi con la inversión que se realizará en Campamento Vespucio a través del programa Lugares Mágicos. “El actual es el primer gobierno provincial que apunta al turismo en la zona”, destacó el intendente Isidro Ruarte.
El intendente de General Mosconi, Isidro Ruarte, se refirió a los cambios que comenzaron a notarse en la localidad a partir de la elección de Campamento Vespucio como Lugar Mágico. Con financiación del BID, se realizarán obras de infraestructura que por primera vez ubicarán a esta zona de la provincia en el mapa turístico.
“El actual es el primer gobierno provincial que apunta al turismo en la zona, las expectativas son altas y la gente nunca pensó que esto se iba a dar”, señaló Ruarte.
“El que viene a Vespucio queda enamorado, indicó Ruarte. Además, manifestó que la gente “tiene que adaptarse al turismo y tenemos que aprender porque para nosotros es nuevo”. El jefe comunal manifestó que existen interesados en invertir en el municipio en el área de turismo y en otras actividades económicas.
El Gobierno continúa afianzando la política de generación de trabajo a través de un turismo sustentable que apunta a un desarrollo sostenido. En esta oportunidad, se publicó el llamado a licitación vinculado con la ejecución de obras de infraestructura para General Mosconi en el marco del programa financiado a través del Préstamo BID 2835/ OC-AR.
Para el diseño del proyecto se convocó a un Comité Local Vespucio Mágico. Su secretaria, Andrea Aráoz, manifestó que “el objetivo con el que se trabaja es afianzar la economía la identidad cultural para promover el turismo que es un motor de la economía y el empleo”, destacando esta inversión en el norte de la Provincia que tiene mucho potencial de crecimiento.
Señaló la importancia del curso de Factoría de Detalles brindado de manera online por el Ministerio de Turismo y Deportes. Asimismo, recordó que Vespucio fue una ciudad planificada y trazada antes de su construcción ya que su historia está íntimamente ligada a YPF, ponderando a Lugares Mágicos como una mirada estratégica.
Las obras previstas en el plan de trabajo se desarrollarán en la zona de Campamento Vespucio, municipio General Mosconi, e incluyen la construcción del Parque de la Cultura Ypefiana, la puesta en valor del Museo Parodi Bustos y la construcción de la Casa de la Magia.
“Lugares históricamente postergados"
“La implementación del programa Lugares Mágicos es una firme decisión del gobernador Gustavo Sáenz y de todo el equipo de gobierno de seguir trabajando bajo la visión de que el turismo es una política de estado a largo plazo que genera empleo, desarrollo e integración, pero sobre todo en lugares que históricamente han sido postergados como nuestro Norte”, manifestó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
Además, el Ministro destacó el compromiso y el trabajo en conjunto que se desarrolla entre los equipos técnicos municipales encabezados por los intendentes, personal del ministerio de Turismo y Deportes y el apoyo brindado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con la implementación de Lugares Mágicos, la Provincia trabaja para generar mejores condiciones de desarrollo de la actividad en dichas localidades, beneficiando a los sectores de la población con menores posibilidades de acceso a fuentes de financiamiento, y potenciar y afianzar aquellos aspectos de las culturas locales que pueden implicar productos turísticos diferenciados.
Te puede interesar
"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Turismo: Alertan por baja visibilidad de Salta respecto a las demás provincias
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
Sin ocupación plena ni repunte: el turismo en crisis por falta de competitividad
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Vacaciones: Con música y danza, la Ciudad de Salta recibió a los primeros turistas
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.