Qué es Telegram

La app del momento a la que los usuarios de mensajería instantánea están migrando.

Telegram, según la descripción oficial, es una aplicación de mensajería enfocada en la velocidad y seguridad, es súper rápida, simple y gratuita. Se puede utilizar en todos los dispositivos propios al mismo tiempo. Los mensajes se sincronizan a la perfección a través de cualquiera de los teléfonos, tablets o computadoras.

Con Telegram, se puede enviar mensajes, fotos, videos y archivos de cualquier tipo (doc, zip, mp3, etc.), como también crear grupos de hasta 200.000 personas o canales para hacer difusiones a audiencias ilimitadas. Se puede escribir a los contactos del teléfono y encontrar personas a través de sus nombres de usuario. Como resultado, Telegram es como el SMS y el correo electrónico combinados, y puede satisfacer todas tus necesidades de mensajería personal o de negocios. Además, Telegram ofrece llamadas de voz con cifrado end-to-end.

Para quienes buscan mayor privacidad, se recomienda revisar los ajustes avanzados y la política de privacidad. Se puede probar chats secretos específicos para cada dispositivo, con autodestrucción de mensajes, fotos y videos — y bloquea la aplicación con un código de acceso adicional.

Te puede interesar

Google muestra sus números en medio de dudas y promesas de futuro con IA

Alphabet, la casa matriz de Google buscará demostrar que la IA será rentable para la compañía, en medio de la tensión que enfrentan las tecnológicas en la primera parte del año.

Por qué hoy 22 de abril se celebra el Día de la Tierra

Cuidar y respetar el planeta fomentando el uso de energía limpia es el principal objetivo del presente anuario 2025.

Las seis buenas prácticas de ciberseguridad para usar herramientas de inteligencia artificial

Adoptar medidas preventivas y comprender cómo se usan los datos son pasos fundamentales para aprovechar las oportunidades que brindan los chatbots.

Investigadores de Cambridge encontraron evidencia de vida en el planeta K2-18b

En un lejano planeta, ubicado a 124 años luz de la Tierra, podría existir vida, aunque todavía "se necesitan más datos" para confirmar estos resultados, advirtieron.

Hallan restos fósiles de un ictiosaurio en Neuquén

Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.

Avance tecnológico: DeepSeek potencia su modelo de IA con nuevas mejoras

El chatbot chino pretende mejorar su eficiencia ante los usuarios juzgando por sí mismo sus respuestas.