Alberto Fernández repudió los disturbios en Estados Unidos y respaldó a Joe Biden
El mandatario repudió los hechos y envió un mensaje de apoyo a su par electo
Luego de que miles de simpatizantes del mandatario saliente Donald Trump rompieran el cerco de seguridad, tomaran las escalinatas y la entrada del Capitolio y hasta ingresaran a los recintos de las dos cámaras, el presidente Alberto Fernández repudió los hechos y envió un mensaje de apoyo a su par electo, Joe Biden.
"Manifestamos nuestro repudio a los graves hechos de violencia y el atropello al Congreso ocurridos hoy en Washington DC. Confiamos en que habrá una transición pacífica que respete la voluntad popular y expresamos nuestro más firme respaldo al presidente electo Joe Biden", escribió el jefe de Estado argentino en su cuenta de Twitter.
Por los disturbios, las autoridades del Congreso de Estados Unidos debieron cerrar el edificio y suspender la sesión de ambas cámaras en las que se debía certificar la victoria presidencial de Biden.
La irrupción de los manifestantes sucedió mientras un grupo de legisladores republicanos aliados de Trump intentaba obstaculizar la certificación tradicional del voto del Colegio Electoral, que eligió al opositor Biden como el próximo presidente.
Trump, sin embargo, sigue sin reconocer su derrota y alentó las protestas en contra de la certificación del triunfo demócrata. "Sé que están heridos. Tenemos una elección que nos fue robada, y lo saben, especialmente del otro lado. Es un momento muy difícil, nunca hubo un tiempo así, donde algo así pasó, que algo fue robado, a todos, a ustedes, a mí, al país. Fue una elección fraudulenta. Pero no podemos beneficiar a esta gente. Tenemos que tener paz", expresó el mandatario saliente desde las redes sociales.
La Nación
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.