Vuelta a clases: Educación maneja tres escenarios posibles para marzo de 2021
Luego de la reunión entre el ministro de Educación Matías Cánepa y senadores provinciales, se supo que la Cartera Educativa maneja tres escenarios posibles sobre cómo puede presentarse el regreso a clases de acuerdo a la situación sanitaria.
Por Aries, el senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, fue uno de los asistentes a la reunión con el funcionario y planteó que Educación “es una de las áreas que está en el debe luego de un año muy atípico y esta área de Gobierno no ha estado a la altura”, aunque consideró que se entiende que la situación de pandemia y la necesidad de cuidar a los chicos ha generado el cuadro.
“Las limitaciones de nuestra provincia en materia de conectividad han hecho que los esquemas de trabajo que no han podido suplir la normalidad”, dijo el legislador y agregó que espera que la presencialidad pueda recuperar los contenidos y si se cumple con el trabajo de readaptación que comentó el ministro.
No obstante, el legislador indicó que no pudo garantizar un retorno a la normalidad educativa ya que se debe esperar a que no haya una nueva ola de contagios y cómo se desarrolla la campaña de vacunaciones.
“El ministro ha manifestado que tiene tres escenarios posibles, el primero es la presencialidad plena, luego dependiendo de la situación epidemiológica, tienen cuadros alternativos, esperemos no tener que desembarcar en ellos. Si esto se da los desafíos y las exigencias van a ser más altos para el Gobierno, no podemos darnos el lujo de estas modalidades educativas que profundizan las diferencias de nuestra sociedad””, dijo Mónico.
Te puede interesar
Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
Mazzone de ADP no fue a la paritaria por “mentiras” del Ministerio de Educación
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Jornadas Instalar 2025 llegan a Salta con capacitación técnica gratuita
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.