Diputada homenajeó a sus pares por trabajar en pandemia y lo comparó con la revolución francesa
Una legisladora por Capital reivindicó la tarea de “una Cámara que estuvo a la altura de las circunstancias”.
La Cámara de Diputados de la Provincia sesionó el martes último y su duración alcanzó casi las 11 horas. Debatieron licencias extraordinarias para el personal de salud, la distribución de regalías mineras, la eliminación de las elecciones primarias, recomendaron al Poder Ejecutivo que compren pistolas taser y hasta sentaron postura a favor de las dos vidas.
A penas a la media hora de iniciado el encuentro virtual de los legisladores, durante el tramo de homenajes, la diputada de Capital, Silvia Varg, emitió un particular discurso: se vanaglorió y elogió también a sus pares diputados por haber sesionado en pandemia.
“Quiero rendirle homenaje al trabajo legislativo que se ha llevado adelante pese a tratarse del peor año que nos ha tocado vivir a los seres humanos de esta generación”, empieza la diputada.
Y sigue, “quiero rendirle homenaje porque hemos hecho una tarea de la que nos tenemos que sentir orgullosos, porque estuvo acorde a las circunstancias, no hemos dejado de sesionar y cada diputado en su lugar de origen atendió la necesidad de los ciudadanos que lo requerían”.
No tuvo reparos en trazar comparaciones casi inconmensurables, “indudablemente esto es un hito histórico porque al igual que la revolución francesa, que las bombas atómicas de Nagasaki e Hiroshima, el descubrimiento de América o el nacimiento de Jesucristo, marcan una época de la cual se va a escribir a lo largo de la historia”.
Sin distinciones partidarias, señaló “nuestros diputados están a la altura de las circunstancias. Ésta es una Cámara de la que nos tenemos que sentir orgullosos porque no le hemos quitado el cuerpo a ninguno de los temas que la sociedad nos ha reclamado”, cerró sin ponerse colorada.
Te puede interesar
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.