Argentina27/11/2020

Analizan dejar sin efecto la cuarentena en Argentina

Los argentinos y residentes en el país que se encuentren en el exterior podrán ingresar al país sin necesidad de hacer cuarentena por coronavirus, pero deberán presentar un examen de PCR negativo y una Declaración Jurada electrónica, según una resolución conjunta en la que trabajan los ministerios de Salud y del Interior, a través de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).

Fuentes oficiales informaron que en los próximos días se habilitará la nueva modalidad y manifestaron que el período de cuarentena obligatoria quedará establecido sólo como condición optativa para los pasos terrestres habilitados.

Los dos ministerios analizan las nuevas condiciones tras la publicación del Decreto Presidencial 945/2020, que fijó nuevas normativas de ingreso en el marco de la pandemia de Covid-19

Las mismas fuentes señalaron que la nueva resolución unificará los requisitos exigidos para el ingreso de extranjeros y argentinos y residentes en las dos vías habilitadas para ese fin: el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la terminal marítima de Buquebús, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En ese sentido, adelantaron que los extranjeros que ingresen al país deberán presentar además del PCR y la Declaración Jurada, que debe ser completada dentro de las 48 horas previas al embarque, un seguro médico Covid.

El seguro médico Covid no se pedirá a ciudadanos argentinos y residentes que ingresen al país, según la resolución que analizan los dos ministerios.

En tanto, los ciudadanos argentinos y residentes que ingresen al país por los pasos terrestres que se encuentran habilitados, podrán optar por presentar el PCR, siempre de una vigencia de hasta 72 horas, o cumplir con la cuarentena de 14 días.

Por su parte, las compañías aéreas y la empresa de transporte fluvial que operan en el tránsito de argentinos, residentes y extranjeros, deberán exigir el cumplimiento de las medidas establecidas previo al embarque de los pasajeros.

Según la disposición en estudio, se aplicarán multas a esos medios de transporte si no aplican la normativa en forma correcta.

Asimismo, señalaron que "siguen en plena vigencia" las medidas de seguridad sanitarias obligatorias vigentes en todos los ingresos al país, entre las que mencionaron el distanciamiento social, toma de temperatura y utilización de barbijos, en otras.

Te puede interesar

Autorizaciones de viaje para menores: el Gobierno digitaliza el trámite y aligera el control

El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales.

COFEMA eligió nuevas autoridades

El Consejo Federal de Medio Ambiente es el ámbito por excelencia de concertación de políticas ambientales en el que participan: la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La jubilación subió 41% menos en un año que los medicamentos que cubre PAMI

Si se tiene en cuenta que los adultos mayores consumen en promedio cinco medicamentos mensuales, la creciente proporción que estos ocupan en su presupuesto deteriora cada vez más sus escuálidas finanzas.

Con récord de ventas, el Hot Sale se extiende hasta el domingo

CACE relevó un acumulado de más de 10,2 millones de usuarios, el Hot Sale 2025 refleja el interés de los consumidores argentinos por encontrar buenos precios y variedad de productos.

La venta callejera aumentó casi un 55% en abril

La venta callejera mostró una suba de 54,2% en abril con relación a marzo, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

El Gobierno digitalizará y regulará los aumentos de cuotas en planes de medicina prepaga

A través de la Resolución 645/2025, establece un procedimiento estandarizado para la presentación de información sobre incrementos en las cuotas de los planes.