Sáenz aseguró que no consiguió obras aisladas sino que forman parte de su plan de Gobierno
El gobernador Gustavo Sáenz aseguró que desde que asumieron tienen un plan de gobierno en que indican qué es lo que se quiere para Salta y hacia dónde vamos, y por esta razón aclaró que no son obras aisladas las que consiguió de Nación.
Durante la presentación del Black Friday, Sáenz señaló que la historia juzgará si hicieron lo que correspondía ante la pandemia, pero considera que hoy pueden decir que al lado de otra provincia se ha hecho un buen trabajo.
En este contexto, resaltó que se tiene un plan de Gobierno con lo que quieren para Salta y hacia dónde van, y por esta razón señala que no son obras aisladas las que consiguieron de Nación.
De esta manera hizo referencia a los tres nuevos trabajos conseguidos para avanzar en la Ruta Nacional 51, las obras de la Ruta Nacional 40, ramales del ferrocarril, entre otras.
“Eso tiene que ver con una planificación y con una idea de este gobierno de qué queremos para el futuro. El problema central de todos los gobiernos es que trabajan a corto plazo. Nosotros trabajamos en el corto plazo pero también pensamos en el futuro”, sostuvo.
En este sentido, señaló como necesario el acompañamiento del Comercio, Industria, Producción, Minería, brindando seguridad jurídica y previsibilidad que permitan generar confianza.
Desde este punto, Sáenz afirmó que van a construir una Salta distinta sin pensar que la historia la empezamos a escribir cuando llegamos nosotros, problemas que tienen la mayoría de los dirigentes políticos.
“Ahora tenemos que trabajar todos juntos con un horizonte mirando hacia adelante y trabajando juntos, sin mezquindades y sin oportunistas que sobran y se vieron. Contra eso también pelamos, contra eso también luchamos”, expresó.
Finalmente destacó el trabajo de la Cámara de Comercio e Industria, y les dijo que cuentan con un Gobernador que los va a acompañar y sabe a dónde ir, con quienes ir, y buscar un futuro mejor para los salteños.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.