Educación12/11/2020

Educación: Senador pide que “se pongan a laburar” para que haya clases y conectividad

En la sesión de la Cámara Alta provincial, el presidente de la comisión de Educación del Senado, Carlos Ketty Rosso, pidió enfáticamente que se atienda la problemática educativa. Además, exigió que “se termine el curro de los cursos de capacitación para docentes”.

El legislador por General Güemes, pidió que “nos pongamos a laburar entre todos” ya que la situación es desesperante y es necesario ocuparse en un calendario en el que se vea el sistema de enseñanza y aprendizaje para alumnos conectados y no conectados.

“Estamos en noviembre y hay alumnos que no tuvieron conectividad, no le echemos la culpa a la tecnología, hagamos una autocrítica”, enfatizó Rosso y añadió que la provincia es extensa y aun así hay docentes jóvenes que se han preparado, representan a comunidades,  son bilingües y están sin trabajo.

Por otra parte, Rosso indicó que “Matías Cánepa va a cambiar la educación para el año que viene porque los senadores y diputados no han cambiado en las ganas de trabajar”. 

“Se tiene que terminar con el curro de los cursos. Es un curro que un docente tenga que pagar hasta 20 mil pesos por un curso para poder laburar y que el Ministerio no haga un control sobre la bajada de conocimiento a los alumnos”, señaló.

Al respecto, agregó que es una falta de respeto que se pueda presentar un proyecto dar un curso que lo aprueba el Ministerio y luego los certificados se retiran “en kiosquitos”.

Te puede interesar

Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

Educación 2026: ejes en alfabetización, alertas tempranas, becas y prevención de la violencia escolar

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

Por la caída de la natalidad, 66 escuelas rurales cerraron en Salta desde 2005

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Alumno atacó a preceptor con agua hirviendo en Córdoba

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.