Cierra el llamado para la presentación de proyectos productivos
Hasta este viernes 13 de noviembre hay tiempo para que personas humanas o jurídicas presenten proyectos ante la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades para obtener Aportes No Reembolsables para el desarrollo de emprendimientos productivos.
Esta iniciativa es para quienes buscan iniciar o mejorar un emprendimiento productivo que genere autoempleo y/o empleo dependiente. Se otorgarán préstamos no reembolsables de hasta $100.000 para personas humanas y de hasta $500.000 para personas jurídicas.
El dinero proveniente del Fondo Provincial de Empleo, que depende del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, podrá ser utilizado para la ampliación, compra de maquinarias, herramientas y/o insumos para emprendimientos nuevos o en marcha.
Teniendo en cuenta la situación sanitaria actual a causa de la pandemia por COVID-19, los interesados deberán enviar un mensaje al correo electrónico proyectosempleosalta@gmail.com y quienes accedan obtendrán asesoramiento técnico en la formulación del proyecto. Los requisitos necesarios son: ser mayor de edad, tener domicilio en la Provincia de Salta y no ser trabajador estatal nacional, provincial ni municipal.
Te puede interesar
Ni Trump ni Bessent pueden frenar la escalada del dólar
El dólar minorista del Banco Nación subió $20 y el blue, $25. El mayorista cotizó a 60 centavos de la banda superior. Subieron todos los dólares financieron. El volumen operado superó los US$700 millones y duplicó la cifra del lunes.
Giuliano: “La deuda no tiene solución pacífica”
El experto en Deuda Pública y Externa advirtió que es necesario abordar el tema de la deuda argentina y, en definitiva, declarar el default, auditar la deuda y establecer quiénes fueron los responsables de la misma.
Tensión cambiaria: el dólar vuelve a superar los $1500 a cinco días de las elecciones
Cuando solo quedan cuatro ruedas antes de las elecciones legislativas, el Gobierno intenta sumar buenas noticias en el mercado para frenar la tensión cambiaria: el swap con EEUU y una recompra de bonos soberanos de deuda.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por primera vez en un largo tiempo, China desplazó a Brasil y se convirtió en el principal socio comercial de Argentina durante septiembre.
Dólar rozó los $1.500m días antes de las elecciones
La demanda de divisas sigue firme pese a los anuncios del Gobierno, mientras Milei advierte sobre intentos de generar pánico cambiario.
Una familia del AMBA necesitó más de $170.000 en octubre para servicios
El gasto bajó 1,9% respecto a septiembre, pero es 26% superior al mismo mes de 2024, según el IIEP.