Cierra el llamado para la presentación de proyectos productivos
Hasta este viernes 13 de noviembre hay tiempo para que personas humanas o jurídicas presenten proyectos ante la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades para obtener Aportes No Reembolsables para el desarrollo de emprendimientos productivos.
Esta iniciativa es para quienes buscan iniciar o mejorar un emprendimiento productivo que genere autoempleo y/o empleo dependiente. Se otorgarán préstamos no reembolsables de hasta $100.000 para personas humanas y de hasta $500.000 para personas jurídicas.
El dinero proveniente del Fondo Provincial de Empleo, que depende del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, podrá ser utilizado para la ampliación, compra de maquinarias, herramientas y/o insumos para emprendimientos nuevos o en marcha.
Teniendo en cuenta la situación sanitaria actual a causa de la pandemia por COVID-19, los interesados deberán enviar un mensaje al correo electrónico proyectosempleosalta@gmail.com y quienes accedan obtendrán asesoramiento técnico en la formulación del proyecto. Los requisitos necesarios son: ser mayor de edad, tener domicilio en la Provincia de Salta y no ser trabajador estatal nacional, provincial ni municipal.
Te puede interesar
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.
Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.