Salta11/11/2020

Pan Solidario: El municipio sigue sin pagar los salarios

Una vez más, los trabajadores de la panadería social iniciaron esta mañana un nuevo paro de actividades con cortes de calle, reclamando el pago de sus salarios. 

“Lamentablemente esto se nos está haciendo costumbre”, denunció Walter Choque, vocero de los trabajadores. 

Desde que asumió la nueva gestión municipal en diciembre de 2019, los trabajadores de Pan Solidario han tenido inconvenientes con el pago de sus sueldos. El mes pasado, los empleados se vieron forzados a parar sus actividades y cortar las calles en las puertas de la panadería social en Coronel Vidt y General Paz.

En aquella oportunidad los empleados tuvieron un acuerdo con Daniel Amador, Secretario de Hacienda del Ejecutivo Municipal pero solo fue “de palabra”.

El acuerdo establecía un compromiso del gobierno municipal de pagarles el sueldo hasta el día diez de cada mes. Sin embargo, un mes después las palabras de Amador “se las llevó el viento”. Los empleados de la Panadería Social volvieron a parar su producción y a cortar la calle porque no les han depositado los haberes del mes de octubre.

“Estamos luchando por un acuerdo escrito para que a las palabras no se las lleve el viento”, manifestó Choque por Aries.

“Pero no hay diálogo, no se puede tener ningún acuerdo con ellos. Por eso tenemos que llegar a la calle, y a nosotros no nos gusta pero vamos a llevar la medida hasta las últimas consecuencias porque este es nuestro trabajo”, indicó el vocero de los panaderos.

En este sentido confirmó que el municipio es quien tiene que hacerse cargo del pago de sus salarios pero denunció que nunca obtuvieron una respuesta concreta de la Intendenta Bettina Romero, “no existe la decisión política pero Pan Solidario es todo político, en campaña lo usan para la conveniencia del intendente de turno y ahora no quieren asumir que Pan Solidario es de la municipalidad”, finalizó Walter Choque.



Te puede interesar

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.

Salta bajo alerta amarilla por la ola polar

El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.

Cortes de luz afectan el suministro de agua en la Ciudad de Salta hoy

El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.