El COE pidió al Ministerio de Educación que informe el plan de recuperación de aprendizaje
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, destacó que en la última reunión del Comité Operativo de Emergencia, se autorizó los protocolos para clases presenciales y se pidió al Ministerio de Educación que informe a la comunidad sobre el plan de recuperación de aprendizaje.
Por Aries, Villada explicó que en septiembre y octubre se registraron picos de 4 mil casos activos, algo que desde hace varios días se encuentra en la mitad, por lo que hay menos gente con la enfermedad y menos que requiera camas de los hospitales.
En este sentido, detalló que el sábado pasado el COE tomó la decisión en cuanto a avanzar en la presencialidad de las clases y se autorizó los protocolos para clases presenciales en verano.
Mientras tanto, las autoridades autorizaron establecer la mecánica de finalización y que por ahora solo rige para alumnos de quinto año.
Villada explicó en la reunión el Ministro de Educación, Matías Cánepa, presentó la mecánica de recuperación que dentro del mismo sistema se haría para primaria y para quienes pasan a secundaria.
Finalizó asegurando que de todas maneras le solicitaron al Ministerio de Educación explicitar este tema no solo de manera interna sino a la comunidad.
Te puede interesar
Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”
El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.
Pasaron la noche para inscribir a sus hijos y aún así quedaron sin turno
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.
Buscan que colección sobre fauna nativa llegue a las aulas salteñas
La ingeniera y escritora salteña reveló que desde 2017 solicita formalmente que su colección sobre fauna nativa sea declarada de interés educativo y utilizada en las escuelas. El trámite sigue en curso y espera una pronta respuesta oficial.
Más de 500 estudiantes rinden en la Técnica Einstein, pero solo hay lugar para la mitad
Desde las 8 de la mañana, 530 estudiantes se presentan para acceder a una de las 270 vacantes disponibles en la escuela técnica Alberto Einstein. La fila de aspirantes y padres llegó a dar la vuelta a la manzana.
Desde hoy se habilitan las preinscripciones en la UNSa: fechas y detalles
La Universidad Nacional de Salta habilitó hoy las preinscripciones para el ciclo 2026, con un plazo especial para la carrera de Medicina.
En escuela rural de Tucumán el 98% de los chicos termina la secundaria
La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad.