Salta09/11/2020

El gremio univesitario no quiere que la UNSa vuelva a clases presenciales

Desde la asociación de docentes universitarios rechazaron la decisión administrativa que fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación el jueves pasado, la misma establece el retorno a las actividades presenciales en las Universidades Nacionales. 

Se trata de la resolución 1995/2020 emitida por el Jefe de ministros Santiago Cafiero y por el ministro de Salud Ginés González García. La respuesta por parte de las autoridades del gremio de docentes universitarios en Salta no se demoró y fue negativa. 

“El jueves tuvimos una reunión paritaria con la Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, pero en ningún momento del desarrollo de la misma se comentó sobre la inminencia de la publicación de esta decisión”, explicó Diego Maita, Secretario General de ADIUNSa, en diálogo con Aries. 

Si bien la decisión ahora debe ser analizada por las autoridades sanitarias provinciales y los miembros del COE de la universidad, desde el gremio indicaron que no cuentan con los elementos técnicos necesarios para determinar que estarían dadas las condiciones de un retorno presencial a las actividades. “No solo hablamos de volver a las clases, sino también a las actividades de investigación entre otras”. 

Por último Maita dijo que desde el gremio docente solicitaron a las autoridades universitarias ser integrados la COE de la UNSa, “lamentablemente todavía no tenemos respuestas a este pedido”.



Te puede interesar

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur

El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.