Argentina29/10/2020

Vuelven los vuelos regulares internacionales a la Argentina

El Ministerio de Transporte autorizó a la Administración Nacional de Aviación Civil a aprobar las programaciones de vuelos internacionales presentadas por las diferentes compañías aéreas que operan en el país.

El Ministerio de Transporte autorizó a la Administración Nacional de Aviación Civil a aprobar las programaciones de vuelos internacionales presentadas por las diferentes compañías aéreas que operan en el país, con lo que, tras la habilitación de los vuelos de cabotaje, a partir de este viernes, todos los servicios aéreos vuelven a ser regulares.

Lo hizo mediante la resolución 243, que lleva la firma del ministro Mario Meoni, que será publicada este viernes en el Boletín Oficial y señala en su parte resolutiva: "Encomiéndase la aprobación de la programación de las operaciones de transporte aéreo internacional de pasajeros a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), respetando estrictamente las restricciones de ingreso al país, establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274 de fecha 16 de marzo de 2020 y sus sucesivas prórrogas y excepciones".

La ANAC podrá ahora ir aprobando, sucesivamente, cada una de las programaciones regulares que presenten las diversas empresas que operan hacia y desde el país y que hasta el momento venían realizando "vuelos especiales" autorizados como excepción, desde el momento en que se determinó la suspensión de los vuelos, el 20 de marzo de este año.

En los considerandos, la resolución destaca que "las empresas de transporte aéreo de pasajeros han venido implementando protocolos sanitarios que resguardan a los pasajeros y trabajadores aeronáuticos y cumplen con los estándares mínimos requeridos para el desarrollo de la actividad bajo condiciones seguras".

También que "los servicios de transporte aéreo internacional de pasajeros son estratégicos para el desarrollo de las economías regionales del país y complementarias de las demás actividades productivas y su reactivación es medular para iniciar la progresiva y paulatina normalización".

Por lo que "resulta oportuno promover la reanudación de vuelos internacionales de manera regular, a favor de las líneas aéreas que operen desde y hacia nuestro país, para dar certeza y previsibilidad tanto a los pasajeros como a las operaciones proyectadas, respetando estrictamente las restricciones de ingreso al país, establecidas en el DNU 274/2020 y sus sucesivas prórrogas".

En consonancia con esta resolución, la ANAC aprobó este jueves, mediante la resolución 282 publicada hoy en el boletín Oficial, las operaciones en el país de la compañía aérea Singapore Airlines, que se suma así a las empresas extranjeras que llegan a la Argentina.

Fuente: Telam

Te puede interesar

El Gobierno recortará por decreto vacaciones y descanso de pilotos

La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.

La caída del 40% de la natalidad ya impacta en los adultos mayores

El descenso abrupto de nacimientos en Argentina afecta las relaciones familiares mientras la expectativa de vida aumenta. Muchos mayores de 65 años “duelan” el no tener nietos.

Científicos alertan por el desmantelamiento del sistema: “La inversión es menor a la de 2002”

Con centros sin servicios básicos y equipamiento paralizado, investigadores reclaman en las calles la reactivación del financiamiento y el cumplimiento de la ley nacional de ciencia.

Caputo defendió el plan para blanquear ahorros: “Ayuda a las pymes y aumenta la recaudación”

El ministro de Economía aseguró que 16 gobernadores ven con buenos ojos la propuesta que busca formalizar dólares y pesos fuera del sistema.

Nación eliminó el control de ANMAT para cosméticos y productos de higiene personal

La medida se formalizó mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites de gestión.

Trabajadores del Garrahan realizarán este jueves un paro total y movilización

En una masiva asamblea, se decidió que toda la planta del centro pediátrico se sume a la medida de fuerza que llevan adelante los residentes por tiempo indeterminado.