Educación29/10/2020

Solicitan que la Provincia garantice la vuelta a clases en 2021

Roque Rueda, representante legal de un grupo de padres autoconvocados, explicó los puntos de una presentación que realizaron para que se garantice la vuelta de las clases presenciales para el año entrante. “El Estado tiene la obligación de hacer afectivo el servicio”, aseguró.

“En ocho meses, la que la única alternativa que propuso el Estado es la virtualidad, que parece haber sido deficiente”, sostuvo – por Aries – Roque Rueda, abogado de un grupo de padres autoconvocados que elevaron un pedido al gobernador Sáenz para que se garanticen las clases presenciales en 2021.

No obstante, señaló que restan aún cuatro meses para – en principio – el inicio del nuevo ciclo lectivo, tiempo suficiente, consideró, para establecer un plan para el retorno a las aulas. Ahora bien, el pedido de retorno, indicó, no niega la gravedad  de la emergencia sanitaria en ciernes, solo que la experiencia mundial en materia educativa demuestra que, con los protocolos debidos, las clases presenciales pueden reanudarse.

“En nuestro reclamo optamos por pedir una cosa más modesta, no hablamos de la finalización de este año”, indicó Rueda y resaltó que el Estado tiene la obligación constitucional de brindar el servicio educativo; “no debe tomarnos por sorpresa el año que viene”, apuntó.

Para el abogado, no se hizo diagnóstico alguno de cuán efectivo fue el sistema de enseñanza virtual durante estos meses de confinamiento y ello significa un problema; es necesario conocer verdaderamente qué porcentaje del alumnado fue alcanzado por la medida para preparar el terreno educativo entrante, sostuvo.

Por otro lado, Rueda destacó que sistema educativo no solo cumple con la transmisión de contenidos pedagógicos, sino que abarca una formación social mucho más completa del estudiante. 

“La base de nuestro reclamo es que la Educación es un derecho fundamental; cuando hay emergencias siempre hay derechos que quedan restringidos, pero no puede ser la anulación, el derecho a la Educación es fundamental”, finalizó el letrado.



Te puede interesar

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.