Salta28/10/2020

Critican que desde hace cinco años en Salta no se disponga presupuesto para loteo

Desde el 2008 la provincia se encuentra en emergencia habitacional y sin embargo hace cinco años que desde el Gobierno de Salta no se dispone de un presupuesto para loteo.

En diálogo con Pasaron Cosas, la referente de Derechos Humanos en Salta, Raquel Adet, aseguró que averiguar qué sucede con la tierra en Salta es un tema esencial y amerita de una investigación larga y profunda para saber qué es lo que los Gobiernos hacen con algo que es patrimonio de todos.

Como una de las consecuencias de esta situación, señaló que se observa a la gente andando como paria en su propia ciudad y la única respuesta que tienen es la represión porque se criminaliza y judicializa a quien busca una solución, terminando en un combate contra el pobre en vez de combatir la pobreza.

Ejemplificó esta situación citando el caso de las familias asentada en la zona sur, a quienes desde el Gobierno se comprometieron en ir a censarlos a partir del lunes, después de 5 meses que permanecen hacinados y tirados en el piso en plena pandemia.

Lamentó que no exista voluntad política para solucionar este tema y la respuesta de las autoridades siempre sea una reducción de un problema social de décadas, señalando que “son todos punteros” o “especuladores”.

En este sentido cuestionó al programa “Mi Lote”, calificándolo como “una cortina de humo” porque se prometen tierras de acá a tres años y en la Legislatura los funcionarios a cargo del mismo no explicaron cuándo harán entrega de las tierras ni cuáles serán.

Por esta razón, lamentó que desde el año 2008 Salta venga de una emergencia habitacional mientras hace 5 años los gobiernos no disponen presupuesto alguno para loteos.



Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.