Médicos piden mejoras laborales y salariales al Gobierno
Se concretó en el Monumento a Güemes la convocatoria de médicos que luego marcharon hacia el Centro Cívico Grand Bourg para elevar al Gobernador un petitorio con diferentes puntos que motivaron la jornada de protesta.
Por Aries, el titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos, Juan Dellmans, que buscan mejoras en las condiciones laborales, aportes de la patronal a la caja previsional, y actualización de honorarios.
Explicó que la movilización busca honrar la vida de los 13 médicos que fallecieron en 15 días.
Por esta razón, solicitan que se ponga la atención a la seguridad en la prestación que están realizando porque sienten que hay indiferencia por parte de las autoridades provinciales.
Agregó que se deben realizar testeos inmediatamente para personal de salud y seguridad.
Otro punto que reclaman es la necesidad de que se realice una reparación histórica en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Médicos que hace 30 años no recibe aporte de la patronal.
Espera que esta situación se pueda revertir después que los Diputados de la Provincia sancionen un proyecto de ley este martes que pueda dar vuelta la situación.
Finalmente, Dellmans detalló que requerían al Poder Ejecutivo que se actualicen los honorarios de los profesionales porque se encuentra atrasados.
Te puede interesar
Metán tendrá nueva Terapia Intensiva Neonatal y ocho camas de Terapia Intensiva
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
Más de 370 casos de varicela en Salta en 2025: la enfermedad es prevenible con vacunas
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Se realizó el sexto operativo de ablación multiorgánico del año en Salta
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
Salta suma la fiebre Oropouche a la vigilancia sanitaria ante la amenaza en la región
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
Salta redujo un 99,9% los casos de dengue en un año, destacó Mangione
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.