Salud04/10/2025

Metán tendrá nueva Terapia Intensiva Neonatal y ocho camas de Terapia Intensiva

El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.

El Hospital Del Carmen de Metán pondrá en marcha su unidad de terapia intensiva neonatal, lo que permitirá el traslado del servicio de pediatría a este nuevo espacio especializado.

Durante su visita al nosocomio, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, supervisó el funcionamiento del hospital y dialogó con el personal de salud. También recorrió el Centro de Salud Juan Domingo Perón, en barrio Crespón, donde mantuvo un encuentro con los agentes sanitarios del Área Operativa 19.

En la oportunidad, el ministro anunció además que en las próximas semanas se avanzará con la refuncionalización del Centro de Salud San Cayetano, a partir de trabajos de reparación edilicia.

La Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades gratuitas

Mangione, destacó que se va a poner en funcionamiento la terapia intensiva y a trasladar el servicio de pediatría a esta unidad de neonatología. "Lo cual constituye un avance sanitario fundamental para los vecinos de la zona. Continuamos cumpliendo con lo marcado por el gobernador Gustavo Sáenz, de garantizar salud federal e igualitaria en cada punto de Salta"
 
Finalmente, el gerente del hospital, Pedro Samsón, informó que en el transcurso de la semana se incorporarán cuatro camas más de terapia intensiva, lo que permitirá que Metán cuente con un total de ocho.

“Esto nos permitirá mejorar la calidad de atención, ampliar la oferta sanitaria en el sur de la provincia y reducir el alto índice de derivaciones a Salta Capital y otros hospitales de mayor complejidad. Con el apoyo de la gestión del ministro Mangione y del gobernador Gustavo Sáenz, hemos logrado fortalecer la infraestructura y la monitorización de los pacientes”.

Te puede interesar

Más de 370 casos de varicela en Salta en 2025: la enfermedad es prevenible con vacunas

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.

El camión oncológico realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre

El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.

Se realizó el sexto operativo de ablación multiorgánico del año en Salta

Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.

Salta suma la fiebre Oropouche a la vigilancia sanitaria ante la amenaza en la región

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.

Salta redujo un 99,9% los casos de dengue en un año, destacó Mangione

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.

Dengue: sin definición de Nación, Provincia evalúa comprar vacunas con presupuesto propio

El ministro de Salud señaló que la Nación aún no confirmó el envío de vacunas contra el dengue. Aseguró que la provincia prepara recursos propios, aunque insistió en que la clave sigue siendo la prevención.