Exfuncionario de Urtubey critica a los “partidos pymes” y la llegada de influencers a la política
El exsubsecretario del Área Metropolitana en la gestión de Urtubey y ahora consultor, Pedro Buttazzoni, analizó el escenario político de la provincia, entre partidos pymes e influencers.
En diálogo con El Acople, Buttazzoni consideró necesario que se avance en la reforma política porque la posibilidad da adhesiones ha generado un caos en la política.
“Lo demuestra el caso Cande Correa, esa falta de identidad que ni siquiera sabe por dónde llegó. Ella no tiene la culpa, es culpa de la política y de cómo tenemos armado nuestro sistema electoral”, expresó.
Sin embargo, Butazzoni no cree necesario eliminar las PASO, porque si se tendría el sistema político ordenado permitiría dirimir la interna de un partido sino todo terminaría en cuatro partidos, es decir entre el PRO, el PO, y el PJ oficial y su ala disidente.
También señaló al piso de 1,5% que se establece para pasar las PASO es bajo, ya que no obliga a hacer alianzas políticas porque cualquiera se le animan al 1,5.
“No estoy de acuerdo en analizar el costo de la democracia”, expresó ante cuestionamientos por los costos que generar los comicios.
El co-director de la consultora Jimenez/Buttazzoni, señaló que se debería bajar la cantidad de elecciones, e implementar la boleta única, reduciendo el costo que se le agrega con el voto electrónico.
Rechazó que existan partidos pymes, en referencia a los que se arman para presentarse en las elecciones y después los presentan para sumar votos y adhesiones, y en dos años tienen un caudal de plata que no es reinvertido para sostener una construcción política.
Finalmente lamentó que se elijan los candidatos en base a la cantidad de seguidores en las redes sociales, algo que calificó como “una locura”.
Te puede interesar
Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.