Exfuncionario de Urtubey critica a los “partidos pymes” y la llegada de influencers a la política
El exsubsecretario del Área Metropolitana en la gestión de Urtubey y ahora consultor, Pedro Buttazzoni, analizó el escenario político de la provincia, entre partidos pymes e influencers.
En diálogo con El Acople, Buttazzoni consideró necesario que se avance en la reforma política porque la posibilidad da adhesiones ha generado un caos en la política.
“Lo demuestra el caso Cande Correa, esa falta de identidad que ni siquiera sabe por dónde llegó. Ella no tiene la culpa, es culpa de la política y de cómo tenemos armado nuestro sistema electoral”, expresó.
Sin embargo, Butazzoni no cree necesario eliminar las PASO, porque si se tendría el sistema político ordenado permitiría dirimir la interna de un partido sino todo terminaría en cuatro partidos, es decir entre el PRO, el PO, y el PJ oficial y su ala disidente.
También señaló al piso de 1,5% que se establece para pasar las PASO es bajo, ya que no obliga a hacer alianzas políticas porque cualquiera se le animan al 1,5.
“No estoy de acuerdo en analizar el costo de la democracia”, expresó ante cuestionamientos por los costos que generar los comicios.
El co-director de la consultora Jimenez/Buttazzoni, señaló que se debería bajar la cantidad de elecciones, e implementar la boleta única, reduciendo el costo que se le agrega con el voto electrónico.
Rechazó que existan partidos pymes, en referencia a los que se arman para presentarse en las elecciones y después los presentan para sumar votos y adhesiones, y en dos años tienen un caudal de plata que no es reinvertido para sostener una construcción política.
Finalmente lamentó que se elijan los candidatos en base a la cantidad de seguidores en las redes sociales, algo que calificó como “una locura”.
Te puede interesar
Cristina Kirchner recibió al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II en San José 1111
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.
¿Cómo viene la extradición?": el insólito error de Bullrich que reveló su seguimiento del caso Machado
Un insólito blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló su seguimiento directo del caso del presunto narcotraficante Federico Machado, que salpica a José Luis Espert.
Incidentes en la visita de Milei a Santa Fe
La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.
Diputados convocó a sesión para el 8 de octubre con foco en DNU y Espert
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes 8 de octubre a pedido de la oposición, que incluye ítems de alto voltaje político.
Campaña electoral: Milei se reúne con Frigerio en Paraná y luego viaja a Santa Fe
El presidente Javier Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones, en medio de la tensión generada por el escándalo de José Luis Espert.
Eugenio Zaffaroni al Gobierno: “Está en caída libre con todos los escándalos”
El exministro de la Corte Suprema lo acusó también de utilizar el término “zaffaronismo” como una maniobra para desviar la atención de sus problemas.