Salta02/10/2020

Nallar destaca que las ofertas de Agrotécnica Fueguina mejoran el contrato actual

El Coordinador Jurídico y Legal de la Municipalidad de Salta, Daniel Nallar, adelantó que hoy a las 14 esperan tener definido el análisis de los sobres correspondientes a las ofertas económicas en el marco del proceso de licitación del servicio de recolección de basura para la ciudad.

En diálogo con El Acople, Nallar detalló que la empresa Agrotécnica Fueguina presentó dos ofertas y ahora los equipos de la Municipalidad se encuentran abocados al estudio de las mismas, y lo que advierten es que “ambas ofertas afortunadamente mejoran lo que era el contrato actual”.

En este sentido, explicó que comprende buenos parámetros ambientales a la etapa de disposición de residuos, producen prestación en toda la ciudad, mejoran la parte técnica en cuanto a trabajo sobre microbasurales, también técnicas más rápidas y eficientes.

Al respecto, sostuvo que la diferencia radica en detalles que no hacen ni a la calidad del servicio y que están tratando de descubrir y definir a más tardar hoy a las 14.

Señaló que el contrato termina el próximo 6 de octubre, y esperan tener resuelto cuál sería la nueva empresa pero se retrasó la situación cuando se judicializó y finalmente el fallo judicial terminó dándole la razón a las autoridades municipales.

“Es difícil que esto fracase”, manifestó el Coordinador Jurídico y Legal del municipio.


Nallar afirmó que hoy por el servicio de recolección de residuos se paga 123 millones de pesos mensuales, hay una redeterminación pendiente y eso llevaría el precio a un valor similar al de la oferta más económica.

“Con estas mejoras estaríamos obteniendo un precio que no incrementa lo que hoy los salteños pagan, y con muchas cosas muy buena que el contrato tiene”, reconoció.

Finalmente aseguró que realizaron un “contrato abierto, flexible” que les va a permitir con el paso de los años ir incrementado y agregando nuevas mejoras a medidas que la Municipalidad vea que está en condiciones de pagar. 



Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.