Piden que en la pandemia no siga el lucro de la medicina privada
El diputado provincial Claudio Del Pla, presentó un pedido de informes para que el Ministerio de Salud Pública eleve a la Legislatura copia de convenio firmas con entidades privadas porque en medio de la pandemia no puede seguir el lucro de la medicina privada.
Por Aries, Del Pla consideró que se trata de un “asunto clave” que ya generó “cortocircuitos” entre las partes, como por ejemplo cuando las clínicas no recibían pacientes, no informaban casos de Covid 19, y que terminaron causando la renuncia de la exministra de Salud Pública, Josefina Medrano.
Agregó que también buscan más detalles sobre respiradores cedidos a clínicas privadas y contrataciones que realizó el Ministerio de dos pisos de sanatorios.
Del Pla explicó que ante un sistema de salud colapsado se busca saber si también se está derivando gente a las privadas, y en qué condiciones se lo hace y a qué costo.
El diputado provincial trotkista aseguró que se busca avanzar sobre el tema al conocer los 30 mil pesos que quería cobrar a una clínica la empresa Hemosalta SRL por plasma donado para pacientes con Covid 19.
“¿Qué más estará pasando en estas relaciones carnales entre la medicina privada y la pública?”, se preguntó Del Pla.
Recordó que el sistema de salud pública viene dañado de hace años como por ejemplo en la época de la gobernación de Juan Carlos Romero, cuando se estableció que los hospitales sean empresas autogestionadas, transformando de esta manera las instituciones en “empresas bobas” porque la práctica que la cobran a $2,50 y se las pagan como mínimo después de un año, en el sector privado cuesta $10 y cobran mucho antes.
Te puede interesar
Metán tendrá nueva Terapia Intensiva Neonatal y ocho camas de Terapia Intensiva
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
Más de 370 casos de varicela en Salta en 2025: la enfermedad es prevenible con vacunas
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Se realizó el sexto operativo de ablación multiorgánico del año en Salta
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
Salta suma la fiebre Oropouche a la vigilancia sanitaria ante la amenaza en la región
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
Salta redujo un 99,9% los casos de dengue en un año, destacó Mangione
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.