Piden que en la pandemia no siga el lucro de la medicina privada
El diputado provincial Claudio Del Pla, presentó un pedido de informes para que el Ministerio de Salud Pública eleve a la Legislatura copia de convenio firmas con entidades privadas porque en medio de la pandemia no puede seguir el lucro de la medicina privada.
Por Aries, Del Pla consideró que se trata de un “asunto clave” que ya generó “cortocircuitos” entre las partes, como por ejemplo cuando las clínicas no recibían pacientes, no informaban casos de Covid 19, y que terminaron causando la renuncia de la exministra de Salud Pública, Josefina Medrano.
Agregó que también buscan más detalles sobre respiradores cedidos a clínicas privadas y contrataciones que realizó el Ministerio de dos pisos de sanatorios.
Del Pla explicó que ante un sistema de salud colapsado se busca saber si también se está derivando gente a las privadas, y en qué condiciones se lo hace y a qué costo.
El diputado provincial trotkista aseguró que se busca avanzar sobre el tema al conocer los 30 mil pesos que quería cobrar a una clínica la empresa Hemosalta SRL por plasma donado para pacientes con Covid 19.
“¿Qué más estará pasando en estas relaciones carnales entre la medicina privada y la pública?”, se preguntó Del Pla.
Recordó que el sistema de salud pública viene dañado de hace años como por ejemplo en la época de la gobernación de Juan Carlos Romero, cuando se estableció que los hospitales sean empresas autogestionadas, transformando de esta manera las instituciones en “empresas bobas” porque la práctica que la cobran a $2,50 y se las pagan como mínimo después de un año, en el sector privado cuesta $10 y cobran mucho antes.
Te puede interesar
Entregaron más de 250 lentes para estudiantes rurales
El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.
Hantavirus en Salta: ocho casos en el año, tres fallecidos
El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un acumulado de ocho casos de Hantavirus en lo que va del 2025, con tres defunciones registradas por esta zoonosis transmitida por roedores silvestres.
Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo
El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.
La UNSa recibirá al camión oncológico: mamografías y PAP gratuitos
El móvil del Ministerio de Salud atenderá el 25 y 26 de noviembre en el campus, con 30 estudios diarios y turnos gestionados por Bienestar Universitario. También habrá colecta de sangre.
Salud alerta sobre la EPOC y recuerda que la espirometría es clave para detectarla
El Ministerio de Salud difundió un mensaje oficial en el que destaca que el estudio es indoloro, no invasivo y fundamental para iniciar el tratamiento adecuado de esta enfermedad.
Salud confirmó que Corrientes y Neuquén están libres de transmisión vectorial de Chagas
Un informe de la OPS certificó además que departamentos de Córdoba y Mendoza alcanzaron por primera vez ese estatus. Argentina se posiciona como líder regional en el control de la enfermedad.