Coronavirus: Desde el COE afirman que se vino un pico que no esperaban y que requiere respuestas rápidas
El presidente del Comité Operativo de Emergencia (COE), Francisco Aguilar, habló sobre lo incierto de la pandemia de Covid 19, detallando que en marzo esperaban el pico para mayo y junio, pero ahora se dan con una situación límite que no esperaban y que requiere de respuestas rápidas.
Por Aries, Aguilar, hizo referencia a la agresión a un médico de Orán, y calificó la situación como “lamentable”.
Detalló que algo similar se vivió hace dos o tres días en un hospital de la Capital y por esa razón es que resolvieron vallar las instituciones y reforzar la seguridad.
Aguilar pidió no agredir al equipo de salud que está trabajando en condiciones de sobrecarga horaria, mucha presión, y riesgo de contagio.
“Tratemos de hacer una campaña para que eso no ocurra”, expresó el titular del COE.
Aguilar también pidió evitar las aglomeraciones de gente porque en las mismas la enfermedad se disemina.
Respecto a las marchas para protestar, consideró necesario tener en cuenta que las mismas se pueden realizar por otras vías, como por ejemplo internet.
Manifestó que la ciudadanía al conocer la realización de una juntada, debe informar a la Policía.
Reconoció que se les vino un pico que no esperaban, porque en marzo proyectaban que el mismo iba a ocurrir entre mayo y junio.
Sin embargo, cuando a la situación ya se la tiene encima todo es más paliativo y se deben tomar conductas apresuradas con decisiones más rápidas.
Por último, Aguilar estimó que esta situación durará más allá de fin de año, y pidió estar equivocado, aunque en el mundo nadie sabe cuándo podrá finalizar la pandemia.
Te puede interesar
Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.