Salud15/09/2020

Coronavirus: Desde el COE afirman que se vino un pico que no esperaban y que requiere respuestas rápidas

El presidente del Comité Operativo de Emergencia (COE), Francisco Aguilar, habló sobre lo incierto de la pandemia de Covid 19, detallando que en marzo esperaban el pico para mayo y junio, pero ahora se dan con una situación límite que no esperaban y que requiere de respuestas rápidas.

Por Aries, Aguilar, hizo referencia a la agresión a un médico de Orán, y calificó la situación como “lamentable”.

Detalló que algo similar se vivió hace dos o tres días en un hospital de la Capital y por esa razón es que resolvieron vallar las instituciones y reforzar la seguridad.

Aguilar pidió no agredir al equipo de salud que está trabajando en condiciones de sobrecarga horaria, mucha presión, y riesgo de contagio.

“Tratemos de hacer una campaña para que eso no ocurra”, expresó el titular del COE.

Aguilar también pidió evitar las aglomeraciones de gente porque en las mismas la enfermedad se disemina.

Respecto a las marchas para protestar, consideró necesario tener en cuenta que las mismas se pueden realizar por otras vías, como por ejemplo internet.

Manifestó que la ciudadanía al conocer la realización de una juntada, debe informar a la Policía.

Reconoció que se les vino un pico que no esperaban, porque en marzo proyectaban que el mismo iba a ocurrir entre mayo y junio.

Sin embargo, cuando a la situación ya se la tiene encima todo es más paliativo y se deben tomar conductas apresuradas con decisiones más rápidas.

Por último, Aguilar estimó que esta situación durará más allá de fin de año, y pidió estar equivocado, aunque en el mundo nadie sabe cuándo podrá finalizar la pandemia.



Te puede interesar

Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera

En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.

Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables

Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.

Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso

La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.

Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja

Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.

En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama

El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”

Normalización del sistema de validación electrónica del IPS

Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.