José Urtubey anuncia su participación electoral para terminar con una “agenda política berreta”
El vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, expresó que va a participar en alguna agenda pública partidaria en algún momento.
En diálogo con El Acople, Urtubey expresó que a la prioridad de la política hay que cambiarla porque no se puede seguir discutiendo en términos de tan corto plazo establecidos por una “agenda política berreta”.
Por esta razón, anunció que en algún momento se volcará a una agenda pública partidaria porque hace tres décadas que eso no funciona ya que “nos hemos ido comiendo el capital de confianza” y el Gobierno nacional anterior dejó una gran frustración.
Ante la situación, señaló que la clase política pecó desde el “cortoplacismo”, priorizando la visión financiera y no la productiva, por ejemplo.
“Materias económicas, institucionales, de consenso, todo está pendiente. Eso nos debe llevar a que reflexionemos entre todos cómo empezamos a buscar; y dentro de esa agenda yo también voy a participar, no te queda duda, en algún momento”, expresó.
Se diferenció de su sobrino Marcos Urtubey quien se reconoció afín al Partido Libertario.
José Urtubey remarcó que tiene claro que hay un orden dentro de lo que es lo nacional y popular, el Partido Justicialista, ante lo que resaltó que tiene una vocación y formación estructura a partir del humanismo.
Dijo creer en la presencia de Estado eficiente, y no en la presencia elefantiásica que hay hoy, pero pidió imaginar si no estaría el Estado presente en dónde terminaría esta pandemia.
“Hoy la vieja discusión si estas en el capitalismo o comunismo son antítesis que fueron dejadas de lado. Hoy hay economía de funcionamiento mixta donde determinadas posiciones no se discute si está el Estado o no”, finalizó José Urtubey.
Te puede interesar
Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
Fuera del debate por el Presupuesto 2026: la Izquierda denunció un “plan de entrega nacional”
El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.
$LIBRA: NY rechazó pedido de fondos buitre pero mantiene sospechas sobre Javier y Karina Milei
El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.
Orozco cuestionó condiciones de seguridad en Salta y el Gobierno salió al cruce
La diputada Emilia Orozco afirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta por “falta de condiciones de seguridad”. El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda le respondió.