José Urtubey anuncia su participación electoral para terminar con una “agenda política berreta”
El vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, expresó que va a participar en alguna agenda pública partidaria en algún momento.
En diálogo con El Acople, Urtubey expresó que a la prioridad de la política hay que cambiarla porque no se puede seguir discutiendo en términos de tan corto plazo establecidos por una “agenda política berreta”.
Por esta razón, anunció que en algún momento se volcará a una agenda pública partidaria porque hace tres décadas que eso no funciona ya que “nos hemos ido comiendo el capital de confianza” y el Gobierno nacional anterior dejó una gran frustración.
Ante la situación, señaló que la clase política pecó desde el “cortoplacismo”, priorizando la visión financiera y no la productiva, por ejemplo.
“Materias económicas, institucionales, de consenso, todo está pendiente. Eso nos debe llevar a que reflexionemos entre todos cómo empezamos a buscar; y dentro de esa agenda yo también voy a participar, no te queda duda, en algún momento”, expresó.
Se diferenció de su sobrino Marcos Urtubey quien se reconoció afín al Partido Libertario.
José Urtubey remarcó que tiene claro que hay un orden dentro de lo que es lo nacional y popular, el Partido Justicialista, ante lo que resaltó que tiene una vocación y formación estructura a partir del humanismo.
Dijo creer en la presencia de Estado eficiente, y no en la presencia elefantiásica que hay hoy, pero pidió imaginar si no estaría el Estado presente en dónde terminaría esta pandemia.
“Hoy la vieja discusión si estas en el capitalismo o comunismo son antítesis que fueron dejadas de lado. Hoy hay economía de funcionamiento mixta donde determinadas posiciones no se discute si está el Estado o no”, finalizó José Urtubey.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.