Política28/08/2020

José Urtubey anuncia su participación electoral para terminar con una “agenda política berreta”

El vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, expresó que va a participar en alguna agenda pública partidaria en algún momento.

En diálogo con El Acople, Urtubey expresó que a la prioridad de la política hay que cambiarla porque no se puede seguir discutiendo en términos de tan corto plazo establecidos por una “agenda política berreta”.

Por esta razón, anunció que en algún momento se volcará a una agenda pública partidaria porque hace tres décadas que eso no funciona ya que “nos hemos ido comiendo el capital de confianza” y el Gobierno nacional anterior dejó una gran frustración.

Ante la situación, señaló que la clase política pecó desde el “cortoplacismo”, priorizando la visión financiera y no la productiva, por ejemplo.

“Materias económicas, institucionales, de consenso, todo está pendiente. Eso nos debe llevar a que reflexionemos entre todos cómo empezamos a buscar; y dentro de esa agenda yo también voy a participar, no te queda duda, en algún momento”, expresó.

Se diferenció de su sobrino Marcos Urtubey quien se reconoció afín al Partido Libertario.

José Urtubey remarcó que tiene claro que hay un orden dentro de lo que es lo nacional y popular, el Partido Justicialista, ante lo que resaltó que tiene una vocación y formación estructura a partir del humanismo.

Dijo creer en la presencia de Estado eficiente, y no en la presencia elefantiásica que hay hoy, pero pidió imaginar si no estaría el Estado presente en dónde terminaría esta pandemia.

“Hoy la vieja discusión si estas en el capitalismo o comunismo son antítesis que fueron dejadas de lado. Hoy hay economía de funcionamiento mixta donde determinadas posiciones no se discute si está el Estado o no”, finalizó José Urtubey.



Te puede interesar

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.

“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo

El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.