José Urtubey anuncia su participación electoral para terminar con una “agenda política berreta”
El vocal de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, expresó que va a participar en alguna agenda pública partidaria en algún momento.
En diálogo con El Acople, Urtubey expresó que a la prioridad de la política hay que cambiarla porque no se puede seguir discutiendo en términos de tan corto plazo establecidos por una “agenda política berreta”.
Por esta razón, anunció que en algún momento se volcará a una agenda pública partidaria porque hace tres décadas que eso no funciona ya que “nos hemos ido comiendo el capital de confianza” y el Gobierno nacional anterior dejó una gran frustración.
Ante la situación, señaló que la clase política pecó desde el “cortoplacismo”, priorizando la visión financiera y no la productiva, por ejemplo.
“Materias económicas, institucionales, de consenso, todo está pendiente. Eso nos debe llevar a que reflexionemos entre todos cómo empezamos a buscar; y dentro de esa agenda yo también voy a participar, no te queda duda, en algún momento”, expresó.
Se diferenció de su sobrino Marcos Urtubey quien se reconoció afín al Partido Libertario.
José Urtubey remarcó que tiene claro que hay un orden dentro de lo que es lo nacional y popular, el Partido Justicialista, ante lo que resaltó que tiene una vocación y formación estructura a partir del humanismo.
Dijo creer en la presencia de Estado eficiente, y no en la presencia elefantiásica que hay hoy, pero pidió imaginar si no estaría el Estado presente en dónde terminaría esta pandemia.
“Hoy la vieja discusión si estas en el capitalismo o comunismo son antítesis que fueron dejadas de lado. Hoy hay economía de funcionamiento mixta donde determinadas posiciones no se discute si está el Estado o no”, finalizó José Urtubey.
Te puede interesar
El PRO cruzó a Patricia Bullrich por su afiliación a La Libertad Avanza
La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
Rallé: “Hoy veo slogans, no propuestas”
El diputado por Güemes analizó la campaña electoral de cara a este próximo domingo y consideró que, en la última renovación de la Cámara, “se incorporaron algunos personajes” que no contribuyen a la institucionalidad.
Patricia Bullrich abandonó el PRO y se afilió a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad formalizó su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
Proponen que se incluyan los animales de compañía en el próximo censo
Se tratan de un Proyecto de Resolución y uno de Declaración a tratarse en el Concejo Deliberante capitalino.
Por falta de quorum, la Cámara de Diputados salteña no sesionó
Solo 28 legisladores se presentaron en el recinto, por lo que no se alcanzó el número necesario para iniciar la sesión; se necesitan 31 diputados – la mitad más uno del total de ellos – para cumplir con el quorum.
Gobernadores reclamaron que Nación reactive las obras
Todo sucedió durante un encuentro convocado por el Consejo Federal de Inversiones en Paraná. Contrapunto entre el mandatario bonaerense y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, por las críticas a Javier Milei.