Coronavirus: Senador afirma que en Tartagal hubo un relajamiento de la población
En senador provincial por San Martín, Manuel Pailler, no dudó en sostener que hubo un relajamiento de la población al analizar el incremento de casos que se registra en ese departamento del norte provincia, pero principalmente en Tartagal.
Por Aries, Pailler consideró que Agosto será el mes pico en Argentina de la pandemia de Covid 19 por la cantidad de contagios, y manifestó su preocupación por la forma en que se dispararon en Tartagal, donde se tiene que lamentar tres muertes en dos días.
Por esta razón, pidió tomar la situación con mucha seriedad porque si bien hay mucha gente que se dice cansada y en contra de la cuarentena, la única forma de combatir la pandemia es con el aislamiento, distanciamiento, lavado de manos, y uso de barbijos.
Consideró que hubo un relajamiento en la población de Tartagal, que hizo incrementar el número de casos en el departamento San Martín a 111, siendo la jurisdicción con mayor cantidad de confirmados por encima de Capital.
Sostuvo que en el hospital tartagalense Juan Domingo Perón, la ocupación de camas es de un 70%, hay dos hoteles llenos, y ya se habilitó el hospital de campaña en el complejo municipal.
Destacó que en San Martín se han tomado todas las medidas, ya que el hospital cuenta con terapia y respiradores, pero advirtió que “ante una explosión todo tiene un límite”.
Te puede interesar
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.