Salta04/08/2020

Villada: “Nuestro Gobierno no está contento con tomar decisiones que restrinjan libertades individuales”

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, habló sobre la adhesión de la provincia al Decreto nacional que restringe las reuniones familiares y sociales.

Por Aries, Villada reconoció que tenían una gran complejidad para controlar, ante lo que el Gobierno de la Provincia pregona responsabilidad y compromiso individual en las conductas.

El funcionario aseguró que la gente lleva adelante muchas actividades fuera del lugar  lo que se pretende “es que nos cuidemos”, y esto los llevó a realizar campañas en la vía pública con el fin de despertar y fortalecer la conciencia del pueblo salteño.

Villada sostuvo que las reuniones sociales en general se desarrollan en el marco de una concurrencia mucho mayor de gente. Mientras muchas se hacen en lugares que no son privados y facilita su control, los encuentros familiares son puertas adentro y eso complejiza el control.

“Nuestro gobierno no está contento con tomar decisiones que restrinjan las libertades individuales”, expresó.

Recordó que se propusieron transformar la realidad que tiene que ver con la generación de trabajo, un mejor acceso a la salud y educación, y por esta razón no están contentos con adoptar medidas que limiten el ejercicio de la libertad que tiene cada uno.

“Nuestra posición no es cómoda”, manifestó Villada, insistiendo que las medidas que se toman van en dirección a bajar el riesgo.

Dijo que se les cuestiona porqué se puede practicar deportes en un club y no en una plaza, a lo que responde que en una plaza al no haber nadie quien controle se producían aglomeraciones y conductas que ponían en riesgo esa situación, mientras en un club cuando firman un protocolo se comprometen a hacer cumplir la norma.

“Entendemos que son ambientes más controlados”, finalizó Villada. 

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.