Piden sumar dirigentes gremiales al Comité Operativo de Emergencia
El secretario general del gremio Camioneros, Jorge Guaymas, consideró necesario que las autoridades provinciales y municipales incorporen al Comité Operativo de Emergencia dirigentes gremiales que puedan aportar soluciones.
Por Agenda Gremial (viernes 9:45-10:15), Guaymas consideró que el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Salta, no tienen respeto por las organizaciones sindicales, ya que no les permiten la participación y miran para otro lado en vez de tener en cuenta a un sector que representa a los trabajadores.
En este sentido, lamentó que el movimiento obrero no forme parte del Comité Operativo de Emergencia, sobre todo para cuando se trate temas en particular.
Al respecto, ejemplificó que cuando se intentó poner una faja a los camiones, desde el sindicato se propuso una guía que es lo que hoy se implementa.
Agregó que respecto al horario de cierre de comercios, se debería haber citado al gremio del área para escuchar la voz de los representantes.
Guaymas aclaró que la participación de los dirigentes sindicales no es para ponerles palos en la rueda, sino para aportar y contribuir porponiendo salidas desde cada uno de los sectores.
“Que sepan el gobierno provincial y municipal que el bien común es trabajar para los demás y los dirigentes sindicales podemos tener errores pero sabemos trabajar para los demás porque es el eje de nuestra representatividad”, finalizó Guaymás.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.